Hidalgo incrementa 46% el presupuesto a la educación en 2025

Hidalgo incrementa 46% el presupuesto a la educación en 2025. FotoEspecial

En el inicio del ciclo escolar 2025-2026, autoridades educativas y legislativas anunciaron un aumento del 46% en el recurso estatal destinado a la educación

Por: Perla Baños

Con la ceremonia de arranque del ciclo escolar 2025-2026 en la primaria general Ignacio Zaragoza, en la capital hidalguense, se oficializó el incremento del 46% al presupuesto estatal en educación, con el objetivo de fortalecer la infraestructura, apoyar al magisterio y ampliar la cobertura de becas.

El evento contó con la presencia de Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación estatal; Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Hidalgo; la senadora Simey Olvera, así como autoridades educativas y representantes del magisterio.

El secretario de la Sección 15 del SNTE, Said Vargas Sáez, destacó que este ciclo escolar plantea nuevos desafíos que podrán enfrentarse gracias al apoyo del gobierno estatal. Recordó que desde 2022 se implementa el nuevo plan de estudios de la Nueva Escuela Mexicana, que promueve la autonomía profesional de docentes y el acompañamiento permanente para mejorar la calidad educativa.

Apoyos a estudiantes y docentes

Por su parte, el diputado Andrés Velázquez subrayó que este año se fortalecieron las políticas educativas con:
• 17 mil universitarios beneficiados con las “Becas de la Transformación”.
• Más de 600 mil estudiantes dotados de artículos escolares.
• Programas de capacitación para el magisterio con enfoque en la Nueva Escuela Mexicana.

Con estas acciones, aseguró, el gobierno estatal ha destinado un presupuesto acorde a las necesidades de las instituciones educativas, en colaboración con el Congreso de Hidalgo.

Nueva infraestructura escolar

El secretario de Educación, Natividad Castrejón Valdez, resaltó que 60 mil maestros ya trabajan en las aulas para guiar a la niñez y juventud hidalguense. Además, informó sobre la reconstrucción del edificio de la primaria Ignacio Zaragoza, con una inversión de 14.5 millones de pesos apoyados por Pemex, tras 80 años de servicio.

“Hoy las niñas y niños cuentan con instalaciones seguras y dignas que responden a sus necesidades actuales”, señaló.

Con estas medidas, Hidalgo consolida su compromiso con la educación, colocando a la niñez y juventud en el centro de las políticas públicas.