Hidalgo, prioridad nacional en infraestructura y medio ambiente

Hidalgo, prioridad nacional en infraestructura y medio ambiente. FotoEspecial

La titular de Semarnat Alicia Bárcena anunció inversiones por más de 1,300 mdp en 2025 para el saneamiento del Río Tula y proyectos de agua; también destaca el Parque de Economía Circular.

En vísperas de la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a Hidalgo, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, sostuvo este viernes una reunión en Tula de Allende con el secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, y ocho presidentes municipales de la región, uno de ellos del Estado de México.

La funcionaria federal subrayó que la entidad “se ha convertido en una prioridad para el país”, primero por la construcción del tren AIFA–Pachuca, con una inversión superior a 47 mil millones de pesos, y también por el compromiso del gobierno federal con el saneamiento y restauración del Río Tula.

Bárcena informó que en 2025 se destinarán 616 millones de pesos a las obras de recuperación de la cuenca, con el objetivo de cumplir la meta de saneamiento hacia 2030, como lo ha instruido la presidenta de México. Además, se invertirán 751 millones de pesos en proyectos para los distritos de riego, con el fin de liberar agua para consumo humano.

Respecto al Parque de Economía Circular, la titular de Semarnat aclaró que no se trata de un depósito de residuos, sino de un espacio para impulsar nuevas actividades económicas con un enfoque ecológico y social. “Estamos aquí para consultar, para escuchar, para hacerlo de la mano de los municipios y el gobierno estatal”, afirmó.

En el encuentro se acordó establecer una mesa de reforestación con la participación de los municipios de Tula de Allende, Tlaxcoapan, Tlahuelilpan, Atotonilco de Tula, Tepetitlán, Tepeji del Río de Ocampo y Tezontepec de Aldama (Hidalgo), además de Apaxco (Estado de México).

También participaron funcionarios estatales como Miguel Ángel Tello Vargas (Planeación), Vanesa Escalante Arroyo (Salud) y Lizbeth Robles Gutiérrez (Movilidad y Transporte), así como representantes de la Secretaría de Marina, la Conagua, la Profepa, la Comisión Nacional de Medio Ambiente y Pemex.