Hidalgo puede abastecer de agua al Valle de México: Julio Menchaca

El gobernador aseguró que los acuíferos de Actopan y Santiago de Anaya tienen el agua suficiente para abastecer de este recurso a Hidalgo y la CDMX.

El gobernador Julio Menchaca Salazar aseguró que existe suficiente agua en el Valle del Mezquital para abastecer de este líquido no solo a Hidalgo, sino también al Valle de México; esto ante la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre un proyecto para suministrar agua de Hidalgo a la Ciudad de México.

De acuerdo al mandatario estatal, la Comisión Nacional de Agua (Conagua) reveló que se puede aprovechar este recurso de Hidalgo, específicamente del manto acuífero de Actopan y Santiago de Anaya, que actualmente se encuentran subutilizados.

«Los estudios señalan que, en el Valle del Mezquital, particularmente en la cuenca de Actopan y Santiago de Anaya, hay este recurso subutilizado», señaló el gobernador.

Tras la inauguración del Festival Jóvenes Hidalgo y la entrega del Premio Estatal de la Juventud, el gobernador recordó que el agua es un recurso nacional, por lo que su dominio y distribución se rige bajo las leyes y autoridades federales.

Ante esto, destacó que el proyecto de extracción de agua ya fue presentado, y lo que menos se busca es desatar una disputa entre entidades colindantes.

Por el contrario, el objetivo es que a través de una inversión millonaria se pueda abastecer a toda la Zona Metropolitana de Pachuca.

Además, tal y como lo planteó el presidente Andrés Manuel López Obrador, ante la crisis de agua y los bajos niveles del sistema Cutzamala, esta decisión serviría para apoyar la distribución del líquido vital en el Valle de México.

“Nosotros como gobierno del estado ya presentamos un proyecto, que incluso forma parte de las propuestas de la candidata, la doctora Sheinbaum, porque es una inversión millonaria, para que pueda abastecer la zona metropolitana de Pachuca, según los estudios de Conagua no solo para abastecer al propio estado de Hidalgo, sino para apoyar a la zona metropolitana de la Ciudad de México”, detalló Menchaca Salazar.