Hidalgo reduce a 20 los municipios prioritarios; localizan a 22 desaparecidos

Hidalgo reduce a 20 los municipios prioritarios; localizan a 22 desaparecidos. FotoEspecial

El gobernador  de Hidalgo Julio Menchaca destaca la coordinación con el Gobierno Federal y el avance en la reapertura de caminos

El Gobierno del Estado de Hidalgo informó que, gracias a la estrategia conjunta de atención y respuesta implementada por los tres niveles de gobierno, la cifra de municipios prioritarios de atención tras las recientes lluvias se redujo de 28 a 20, al restablecerse la comunicación con varias localidades incomunicadas.

Asimismo, se dio a conocer que 22 personas que se encontraban sin localizar fueron encontradas con vida, lo que representa un avance significativo en las labores de emergencia y búsqueda. De acuerdo con el reporte oficial, 20 personas fueron ubicadas en las últimas horas, y 2 más ya habían sido previamente localizadas, reduciendo así el número de personas sin localizar de 49 a 29.

En materia de infraestructura, el gobierno estatal destacó la apertura total de 30 caminos, lo que ha permitido acelerar el acceso a comunidades afectadas y disminuir las zonas con necesidades urgentes de atención.000

Se detalla que, en la entidad se documentaron 309 caminos afectados, de los cuales 131 ya se encuentran abiertos, 90 parcialmente abiertos y otros 88 se mantienen cerrados, motivo por el cual 155 equipos de maquinaria y 310 trabajadoras y trabajadores de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes se mantienen en territorio, pasando de 84 a 77 localidades incomunicadas.

En el ámbito de la salud, se informó que una unidad médica de PEMEX se integró a la red estatal, reforzando la capacidad de respuesta médica en las regiones afectadas. El Gobierno de Hidalgo expresó su reconocimiento al personal médico, de rescate y voluntariado que ha participado en la entrega de medicamentos, alimentos y despensas en las comunidades más vulnerables.

Para garantizar la precisión y transparencia de la información, se instaló un Centro de Información permanente, encargado de cotejar y consolidar datos provenientes de los niveles federal, estatal y municipal.

Durante un enlace con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador Julio Menchaca Salazar destacó la presencia y respaldo del Gobierno Federal desde el inicio de la emergencia.

“Por parte del Gobierno del Estado está desplegado todo un Ejército. Durante estos días la prioridad ha sido la emergencia. La presencia de usted desde el primer momento ha sido muy importante, con las instrucciones que ha girado y con el respaldo de todos los días. Muchísimas gracias, presidenta”, expresó Menchaca.

Menchaca Salazar también agradeció la solidaridad de la sociedad civil, administraciones estatales y brigadistas que aportan sus esfuerzos para hacer frente a estos momentos. 

Previamente, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo recordó que desde el primer momento se activó el Consejo Nacional de Protección Civil y se estableció el Comité de Emergencias, manteniendo reuniones diarias con la y los gobernadores de Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo. 

La Secretaría de Bienestar reportó 2 mil 64 viviendas censadas en 22 municipios, tareas que se reforzarán este fin de semana para llegar a los puntos más afectados. 

En tanto que la Comisión Federal de Electricidad ha restablecido el servicio a 58 mil 850 usuarios, lo que representa el 90 por ciento del total afectado. 

Finalmente, Menchaca Salazar explicó que los municipios que permanecen con afectaciones son Calnali, Chapulhuacán, Eloxochitlán, Huautla, Huehuetla, La Misión, Lolotla, Metztitlán, Molango, Nicolás Flores, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Tepehuacán, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Tlanchinol, Xochiatipan, Xochicoatlán, Yahualica y Zacualtipán.

El Gobierno de Hidalgo reafirmó su compromiso total con la población afectada y aseguró que continuará con el despliegue de todos sus recursos humanos, materiales y logísticos hasta superar la contingencia.