Debido a varios factores de riesgo
Pachuca.- Debido a que Hidalgo tiene factores altos de reproducción del virus SAR-COV-2, aún no se tiene un control epidémico de la enfermedad, María Concepción Carmona Ramos, directora de políticas y estrategias en salud pública.
A pesar de que en las últimas semanas ha habido un descenso de casos positivos, hospitalizaciones y defunciones, lo que coloca a la entidad en una meseta, existe alto riesgo de repuntes.
El incremento en los casos activos de coronavirus y debido a que la tasa de reproducción del virus está por arriba del valor de 1, es decir que una persona está condicionando la infección de otras, nos habla de que el control epidémico no se ha alcanzado.
Este es el diagnóstico actual en la entidad. Eso implica que no estamos en control epidémico y en consecuencia nos podemos enfrentar a más contagios en el estado, explicó Carmona Ramos.
Para la autoridad sanitaria en el estado, factores como aparición de nuevas cepas del virus, bajar la guardia en las medidas de bioseguridad y una redistribución inequitativa de la vacuna, pueden redundar en una tercera ola de contagios.
Amas de casa, empleados y vendedores ambulantes económicamente activos, conforman los grupos de riesgo más vulnerables, dieron a conocer en conferencia de prensa virtual esta tarde.
El secretario de Salud estatal Alejandro Benítez Herrera, por su parte, tachó de intransigentes y de corta visión a los líderes de las cámaras empresariales que piden abrir la actividad comercial. “Si salimos en desbandada, podemos perder el control de lo logrado en las últimas semanas”.
El último reporte indica que desde que fue declarada la pandemia, hace un año, se han recuperado 22 mil 457 personas en Hidalgo, han muerto cinco mil 487 y, hasta ayer, 620 eran casos activos, es decir que son fuentes de contagio.
Foto: Milenio