Hidalgo transforma el futuro con MakerWomenSTEM, proyecto global por la equidad

Con el respaldo del gobernador Julio Menchaca Salazar, el estado de Hidalgo fortalece su liderazgo en ciencia, tecnología e innovación al participar en el proyecto internacional MakerWomenSTEM, que promueve la inclusión de mujeres en carreras STEM en América Latina.

Por: Perla Baños.

El estado de Hidalgo continúa posicionándose como un referente nacional en innovación con enfoque de género, al participar activamente en el proyecto internacional MakerWomenSTEM, cuyo objetivo es fomentar la inclusión de mujeres en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en América Latina.

El gobernador Julio Menchaca Salazar ha reiterado su compromiso de utilizar la ciencia y la tecnología como herramientas clave para el desarrollo social y económico del estado. En ese sentido, se impulsa la creación de espacios y oportunidades que garanticen la participación femenina en sectores estratégicos.

Con la colaboración del Distrito de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Hidalgo consolida su visión de transformación social mediante políticas públicas que integran la equidad de género como eje transversal.

Entre el 5 y 9 de mayo se llevó a cabo en la Ciudad de México la reunión de lanzamiento de MakerWomenSTEM, con la participación de representantes de 10 países latinoamericanos. Durante este encuentro se compartieron experiencias y se delinearon estrategias para construir un programa formativo colaborativo, escalable y adaptado a las realidades de la región.

Durante las sesiones de trabajo se planteó la posibilidad de ampliar los beneficios del programa a estudiantes y docentes de los niveles medio superior y superior, con el fin de generar un mayor impacto entre las futuras generaciones de mujeres científicas y tecnólogas.

Con este tipo de acciones, Hidalgo no solo apuesta por la transformación educativa y tecnológica, sino que también reafirma su compromiso con la inclusión, la equidad y el empoderamiento de las mujeres en áreas clave para el futuro de la región