Hidalguenses apuestan por Pueblos Mágicos para descansar

Entre 2 mil 500 pesos a 3 mil pesos por persona invierten para conocer o visitar estos municipios mágicos en un fin de semana.

Por María Cervantes

De acuerdo a Salvador Navarrete Zorrilla, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes de Hidalgo, las y los hidalguenses han recurrido a visitar Pueblos Mágicos para descansar y salir del confinamiento sanitario, y optan por los que están ubicados en el Corredor de la Montaña, pero también los que están cercanos a la entidad.

Señaló que esta es la apuesta de la Secretaría de Turismo federal (Sectur) para reactivar al sector, que se ha sido uno de los más afectados debido a la pandemia, por lo que entre agencias de viajes están promocionando los 132 Pueblos Mágicos como parte de la estrategia de reactivación.

En Hidalgo, los Pueblos Mágicos preferidos son Real del Monte y Huasca de Ocampo, este último reconocido por ser el primer sitio en el mundo que hace dos décadas recibió esta denominación, «pero también buscan otros Pueblos Mágicos, sobre todo los que son cercanos al estado como en Querétaro con Bernal, Cadereyta o Tequistiapan, o también los de Tlaxcala o Puebla, no se diga Taxco, y hay otros que se trasladan a Guadalajara; pero San Miguel de Allende es uno de los preferidos por los hidalguenses», señaló Navarrete Zorrilla.

Detalló que en este entusiasmo turístico, los hidalguenses están prefiriendo salir en viajes cortos debido a que esto representa un costo menor que trasladarse a otros sitios con vuelos nacionales o internacionales, por lo que desembolsan entre 2 mil 500 a 3 mil pesos por persona, para un fin de semana, «y se manejan paquetes en los que vienen incluidos alimentos, transporte y entradas a diversos lugares», expuso.

En este objetivo de reactivar al turismo interno, las agencias de viajes están trabajando en hallar alternativas y nuevos productos para atrapar a clientes, por lo que la plataforma de Tianguis Turístico de Pueblos Mágicos, que fue anunciada este martes pasado, ayudará a darle impulso al gremio para alcanzar los objetivos establecidos.

«La gente ahora quiere viajes cortos y accesibles, y esto nos hará que los conozcan más a fondo cada lugar y crezca el interés por sumergirse en la magia de estos lugares», indicó.

En esta tarea, expuso que las agencias de viajes autorizadas ya se encuentran registradas en la plataforma que espera recibir 15 millones de personas durante el año que estará en línea, «y eso también nos ayudará a hacer negocios, además de que también productores y artesanos podrán ofertar sus productos, lo que nos parece una gran idea, porque esto impulsará aún más al sector», finalizó.