Cara a cara se verán hoy los candidatos presidenciables Xóchitl Gálvez, Claudia Sheinbaum, y Jorge Álvarez Máynez en lo que será el primer debate donde medirán su fuerza
Los candidatos presidenciables se enfrentan hoy en las instalaciones del INE en el primero de tres debates que tendrán rumbo a las elecciones del 2 de junio.
Previo al Primer Debate Presidencial el cual se llevará a cabo por primera vez en el Instituto Nacional Electoral, fue presentado el escenario donde hoy, a las 20:00 horas se verán frente a frente la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum; la aspirante de la alianza Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, y el abanderado de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez.
La consejera del INE, Carla Astrid Humphrey Jordan, mencionó que es un momento muy importante para el que el INE ya está ya listo…” Han sido semanas y meses en los que se ha trabajado muy arduamente, de la mano con mis colegas, quienes integramos la Comisión Temporal de Debates, también con todas las consejerías en diversos acuerdos que hemos ido aprobando en Consejo General para llegar, justamente, a este gran momento”, indicó.
“Por supuesto que debemos tener todas las condiciones de seguridad para albergar este debate presidencial”, mencionó Respecto al tema de seguridad, la consejera del INE.
Mientras tanto, al ser cuestionada sobre el operativo que se dispuso en el Instituto, de la Guardia Nacional y del Ejército, la consejera lo consideró un tema fuera de contexto.
Asimismo, dijo que la institución está colaborando de manera normal con las autoridades del Estado mexicano, en este caso para resguardar el recinto donde estarán juntos los contendientes.
Enfatizó también que está garantizada la máxima cobertura, ya que los concesionarios de radio y televisión privados, incluso “nos están haciendo cambio de canales a los de mayor audiencia para poder transmitir el debate”.
La Comisión Temporal de Debates, por parte de la Coordinación Nacional de Comunicación Social, dio un aproximado del primer debate que sería de 10 millones de pesos.
“Estamos concluyendo en tiempo y forma”, destacó Humphrey, al tiempo que detalló que la mañana de ayer se tuvo un ensayo con los moderadores del debate, Denise Maerker y Manuel López San Martín
Respecto de los periodistas moderadores de este primer encuentro, el consejero Martín Faz reveló que los moderadores del debate no aceptaron el pago por su participación, que es de 150 mil pesos a cada uno.
A su vez la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei convocó a los partidos políticos, a las organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación y ciudadanía en general a que acompañen al INE en la transmisión de este debate.
“Es importante tener información del nivel de las propuestas para que podamos tomar nuestra decisión el día de la Jornada Electoral de una manera informada y tranquila. Los invito a todos a que veamos juntos el debate este próximo domingo 7 de abril”, exhortó.
En particular, el INE preparó a través de la plataforma https://centralelectoral.ine.mx/debates-2024/ la posibilidad de poder ver y escuchar el debate en diferentes lenguas. El INE transmitirá por su canal de Youtube, así como por Facebook y X (Twitter).