Huasca se prepara para fiestas patrias

Tendrá, a partir de este mes, arcos de bienvenida e iluminados para ofrecer una imagen renovada

 

Huasca de Ocampo se prepara para recibir a miles de visitantes y turistas, para que disfruten de una Fiesta Patria diferente ya que, por primera vez, se realizará en el atrio de la Iglesia de San Juan Bautista misma que ha sido remodelada e iluminada para esta fecha especial que esperan con entusiasmo sus habitantes.

Así lo informó el presidente municipal, Francisco Mayoral Flores, quien adelantó que se trabaja en colocar tres arcos iluminados que les darán la bienvenida a los visitantes, mismos que se ubicarán en lugares específicos como el cruce de Acatlán, otro en Omitlán y el último, a la altura del panteón municipal, que estará en la arbolada que tendrá luces que simularán a las luciérnagas que forman parte de la magia de este primer Pueblo Mágico en el país.

“Estamos ya planeando proyectos junto con la secretaria de Turismo, Liz Quintanar, así como con los empresarios porque queremos cambiar la imagen que se hará con los recursos que se etiquetaron para el municipio por un millón y medio de pesos, para que se pueda realizar la iluminación de la señalética, porque queremos cambiar la imagen, vamos a iluminar a Huasca”, señaló.

Entre estos cambios, también se trabajará en la unificación de fachadas y comercios para darle una imagen colorida a este primer Pueblo Mágico, que también contará con el apoyo de la Secretaría de Turismo federal, proyecto que se pactó tras la visita de Miguel Torruco Marqués, titular de la dependencia.

Detalló que el grito de independencia se realizará en el atrio de la iglesia, además de ya preparar el programa de actividades artísticas y culturales que se ofrecerán este 15 de septiembre próximo, en donde habrá un concierto ofrecido por la Orquesta Infantil y Juvenil de Huasca, además de un concierto musical con mariachi y el tradicional baile popular.

Lo anterior lo informó después de ofrecer la conferencia de prensa en la que se anunció que, los Pueblos Mágicos de Hidalgo tendrán la presentación de artesanía típica de cada uno de ellos en el Museo Nacional de Pueblos Mágicos ubicado en Aguascalientes, en donde esperan que se aperture el espacio para los mismos de forma permanente.