Huichapan, sede de la Cumbre Iberoamericana

Del 24 al 28 de octubre se realizará este evento en la que se tratarán temas como el cambio climático y las acciones que se deben implementar apegadas a la agenda 20-30 para el desarrollo sostenible

 

Con la finalidad de agendar las acciones necesarias que requieren aplicarse a nivel municipal para avanzar en el tema del cambio climático, que forman parte de la Agenda 20-30 para el desarrollo sostenible, se realizará la Cumbre Iberoamericana en Huichapan, el Pueblo Mágico que recibirá a 10 mil visitantes del 24 al 28 de octubre.

Así se informó en conferencia de prensa, en la que el presidente municipal Emeterio Moreno Magos señaló que esta importante reunión formará parte de las acciones que ayudarán a reactivar la economía del municipio.

“Habrá una derrama económica importante y queremos que la gente conozca la belleza de nuestro Pueblo Mágico, de este lugar único en el que se garantizará la seguridad de las personas que nos visiten”, indicó.

Por su parte, Rubén Ricaño Escobar, secretario ejecutivo del Centro Municipalista de Desarrollo, explicó que el ayuntamiento junto con la Red Iberoamericana de Gobiernos e Instituciones por el logro de la agenda 2030 y el Centro de Estudios Municipales en Latinoamérica y Argentina convocaron a todas las autoridades de Iberoamérica.

“Del 24 al 28 de octubre, Huichapan se va a convertir en sede de este evento, en la que esperamos a presidentes municipales, alcaldes, autoridades locales y estatales, así como líder de la sociedad para lograr que sea un evento que sea voz de todas estas acciones”, dijo.

Indicaron que habrá mesas de diálogo y conferencias con expertos quienes hablarán de cambio climático, turismo sostenible y 15 paneles temáticos.

Indicaron que habrá seguimiento de los grupos de trabajo, así como de las acciones que se deben realizar para impulsar esta agenda, y exista un verdadero cambio en las acciones para frenar el cambio climático y las que realice de forma constante la sociedad y los gobiernos municipales y estatales.