El primer ciclón de la temporada en el Atlántico bajó a categoría tres, pero ya provocó cierres de playas y cancelación de vuelos en Puerto Rico y otras islas
El huracán Erin, primero de la temporada 2025 en el Atlántico, sorprendió a meteorólogos y autoridades al intensificarse rápidamente de tormenta tropical a categoría cinco en apenas 24 horas. Sin embargo, tras su fortalecimiento histórico, el fenómeno perdió fuerza y descendió a categoría tres en la escala Saffir-Simpson.
En Puerto Rico, el paso del ciclón obligó este sábado al cierre de varias playas, así como a la inspección de estaciones de control de inundaciones ante la previsión de intensas lluvias y fuerte oleaje.
Los efectos de Erin también se sintieron en la conectividad aérea de la región. Una veintena de vuelos fueron cancelados entre Puerto Rico y otras islas del Caribe, como Santa Cruz, Tórtola, San Tomás y Vieques, afectando operaciones de aerolíneas como CapeAir, InterCaribbean y JetBlue.
De acuerdo con el más reciente reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el ciclón se encuentra actualmente en el Atlántico central, lejos de las costas nacionales de México. No obstante, autoridades mantienen la vigilancia constante por su comportamiento errático y su potencial de impacto en las próximas jornadas.