Los horarios en que serán presentados aspectos relevantes de la elección son: a las 10.30 horas relativo a la instalación de casillas; a la 13:00 horas integración de mesas directivas de casilla, número de observadores electorales presentes y hora de visita del Capacitador Asistente Electoral, y a las 17:00 horas un reporte de incidentes
Pachuca, Hidalgo, 27 de mayo de 2022. – El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), aprobó, los horarios de presentación de reportes obtenidos del Sistema de Información sobre el desarrollo de la Jornada Electoral (SIJE) que serán utilizados el 5 de julio
Se explicó que con el fin de dar seguimiento a través de una herramienta informática a los aspectos más importantes que se presenten el día de la Jornada en las casillas electorales, es indispensable para este Órgano Electoral determinar horarios en los que se informará a la ciudadanía y actores políticos sobre situaciones relevantes que se presenten.
Se puntualizó que con esta acción se garantiza la disponibilidad de la información en tiempo real una vez capturada, a fin de que tanto el Consejo General de este Instituto Electoral asi como los Consejos Distritales se encuentren en la posibilidad de implementar las acciones necesarias.
Con este objetivo se determinó la emisión de tres reportes:
- El primero se realizará a las 10:30 horas y será relativo a la instalación de las casillas
- El segundo reporte será generado a las 13:00 horas y será relacionado con la hora de la votación, integración de mesas directivas de casilla, número de observadores electorales presentes y hora de visita del Capacitador Asistente Electoral
- El tercero y último será a las 17:00 horas para reportar los incidentes.
Respecto del Informe relativo a las etapas concluidas del desarrollo de la herramienta informática que servirá de apoyo en los Cómputos Distritales, precisó que esta tiene como objetivo principal desarrollar un método eficaz para la captura, procesamiento y publicación de la información derivada de las Actas de Escrutinio y Cómputo de la totalidad de las Mesas Directivas de Casilla instaladas en la Jornada Electoral y recibidas en los 18 Consejos Distritales
Este sistema, tiene la capacidad de generar Actas de Cómputo Distrital y Acta de Cómputo Estatal con base en los modelos aprobados por el Instituto Nacional Electoral (INE) ajustadas para el Proceso Electoral Local de Hidalgo.
Tomándose en cuenta la distribución de votos a los Partidos que integran la Candidatura Común y Coalición, sumatoria de votación individual de Partidos en Candidatura Común y Coalición, ajuste de transformación de cantidades de números a letras, entre otros aspectos.
Por otro lado, la Consejera Presidenta Provisional, Ariadna González Morales, en su calidad de Presidenta de la Comisión Permanente de Derechos Político Electorales, rindió el Segundo Informe referente al seguimiento y cumplimiento de la implementación de la acción afirmativa para que la propaganda electoral que produzcan y difundan los Partidos Políticos, Coalición, Candidatura Común, candidatas y candidatos registrados para el Proceso Electoral local 2021-2022, se traduzca e interprete en las lenguas indígenas predominantes en el estado de Hidalgo.
El consejero Electoral Christian Uziel García Reyes, presidente de la Comisión Especial del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) informó que el próximo domingo 29 de mayo se efectuará el tercer simulacro del PREP Hidalgo 2022 para el Proceso Electoral por el que se renovará la Gubernatura del estado.
Destacó que en los simulacros ejecutados el 15 y 22 de mayo no se presentaron incidentes relevantes.




































































