El IEEH señaló que esta reasignación se realizó por el reciente registro de los nuevos Partidos Políticos Nacionales Redes Sociales Progresistas y Fuerza Social por México
Pachuca, Hidalgo.- Durante la segunda sesión extraordinaria para el mes de noviembre, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de Hidalgo (IEEH), aprobó el acuerdo relativo a la redistribución del financiamiento público para actividades ordinarias y actividades específicas de los Partidos Políticos Nacionales correspondientes a los meses de noviembre y diciembre de 2020.
El IEEH señaló que esta reasignación se realizó por el reciente registro de los nuevos Partidos Políticos Nacionales Redes Sociales Progresistas y Fuerza Social por México.
La redistribución de dicho financiamiento quedó así: para el PAN se asignará un millón 56 mil 723.78 pesos; para el PRI, un millón 640 mil 83.91; para el PRD, 642 mil 968.35; para el PT, 671 mil 986.27 pesos.
Además, para Morena, 3 millones 135 mil 507.08 pesos; para Encuentro Solidario, 152 mil 069.56; Redes Sociales Progresistas, 152 mil 069.56; y Fuerza Social por México, 152 mil 069.56
Por otro lado, el Consejero Electoral Francisco Martínez Ballesteros, en su calidad de Presidente de la Comisión Permanente Jurídica, hizo un posicionamiento respecto al seguimiento de la integración de las carpetas de investigación por los hechos acontecidos en los Municipios de Mineral del Monte, Pacula, San Agustín Metzquititlán, Tulancingo de Bravo, Xochiatipan, Zacualtipán de Ángeles y Zimapán en la pasada Jornada Electoral del 18 de octubre, señaló que por parte del Instituto, habrá absoluta disposición y total cooperación a los trabajos que realiza la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJEH), a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la entidad, respecto de los hechos acontecidos en los municipios antes mencionados
Asimismo, fue aprobada la Convocatoria dirigida a la ciudadanía interesada en ocupar los cargos de Consejera o Consejero Electoral para integrar los 18 Consejos Distritales para el Proceso Electoral Local 2020-2021, la cual contempla para su integración criterios como paridad de género, perspectiva intercultural, participación comunitaria o ciudadana, así como conocimiento de la materia electoral.