El IEEH señaló que estos ejercicios son considerados como una actividad fundamental para el intercambio democrático de ideas, efectuados con el objetivo de que la ciudadanía decida su voto
Pachuca, Hidalgo.- El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) concluyó el tercer día de los “Debates por Hidalgo” en su modalidad virtual, entre las candidatas y candidatos a ocupar las presidencias municipales de Zimapán, Juárez Hidalgo, Eloxochitlán y Calnali.
El IEEH señaló que estos ejercicios son considerados como una actividad fundamental para el intercambio democrático de ideas, efectuados con el objetivo de que la ciudadanía decida su voto y lo emita libremente el próximo 18 de octubre.
Durante el debate por el municipio de Zimapán participaron Abril Gabriela Sinco Quintero, del Partido Podemos; Rufino Contreras Velásquez, de la Candidatura Común “Juntos Haremos Historia en Hidalgo” conformada por los Partidos Verde Ecologista de México (PVEM), del Trabajo (PT), Morena y Encuentro Social Hidalgo (PESH); Alan Jesús Rivera Villanueva, de la Candidatura Común integrada entre los Partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD); Dulce María Muñiz Martínez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Idalia García Trejo, del Partido Movimiento Ciudadano; y María del Rosario Reséndiz Reséndiz, del Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH).
Los temas desarrollados por las y los candidatos durante las diversas rondas fueron: empleo, seguridad y justicia.
Y las temáticas abordadas: bolsas de trabajo, paridad de género, guarderías para madres trabajadoras, mejoras en seguridad pública, una escuela de HñäHñú, incubadoras de negocios, mejoramiento del alumbrado público, impulso de la minería y mejoramiento de caminos.
En el debate de Juárez Hidalgo participaron, Valentín Zapata Pérez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); y Brenda Sánchez Pérez, del Partido Podemos, quienes desarrollaron los temas de Educación y abordaron otros tópicos como internet en las escuelas, un hospital, creación de empleos, programas alimentarios, construcción de una universidad, mejora de servicios básicos y medicamentos en Centros de Salud.
Respecto del debate de Eloxochitlán, se desarrolló el tema de economía, la candidata Maricela Bustos Téllez de la Candidatura Común “Juntos Haremos Historia en Hidalgo” y el candidato Vicente Hernández Badillo, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); ambos propusieron al electorado abordar temas como programas de desarrollo económico y de apoyo para adultos mayores, creación de espacios deportivos, becas, gestión de medicamentos, tecnología para producir la tierra de manera sustentable, oportunidades para agricultores, ganaderos y jornaleros, y mejores salarios.
El último debate realizado durante la jornada fue por del municipio de Calnali, y participaron Iram Calva Molina del Partido Movimiento Ciudadano (MC); Yareli Melo Rodríguez del Partido Revolucionario Institucional (PRI); José Esteban Juárez, del Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH); Luis Alberto Villegas Nochebuena del Partido Acción Nacional (PAN); y Salvador Juárez Bautista del Partido del Trabajo (PT).
El tema desarrollado fue salud y educación, los tópicos sobre los que realizaron sus propuestas fueron: medicamento y ambulancias en espacios de salud, construir la Casa del Estudiante, combatir efectos de la violencia familiar, crear una institución de educación superior y arte.
Los “Debates por Hidalgo” son moderados por Directoras y Directores Ejecutivos, Titulares de Unidades Técnicas y funcionarios del IEEH.