La exposición fotográfica titulada “Xizu mbadï, xizu xinzaki: Mujer sabia, mujer valiente”, de Karina Calixto, visibiliza la riqueza cultural y la lucha por preservar tradiciones
En el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) presentó la exposición fotográfica “Xizu mbadï, xizu xinzaki: Mujer sabia, mujer valiente”, obra de la fotógrafa Karina Calixto Valentín, cuyo propósito es reconocer y dar voz al papel fundamental de las mujeres indígenas en la preservación de la diversidad cultural, la lengua y las tradiciones de los pueblos originarios.
Durante la ceremonia, la consejera presidenta del IEEH, María Magdalena González Escalona, destacó que la muestra constituye un homenaje a la riqueza cultural y lingüística de Hidalgo, además de visibilizar el rol comunitario, político y social que las mujeres indígenas desempeñan.
La fotógrafa Karina Calixto, originaria de la región Otomí-Tepehua, compartió que su obra nace del amor a sus raíces y de la necesidad de dejar un archivo para las futuras generaciones que refleje la lucha por mantener vivas sus tradiciones. Subrayó que su mayor satisfacción es mostrar el arte, la vestimenta y la fortaleza de las mujeres de su comunidad, a pesar de los retos que enfrentan, como la opresión y la falta de apoyo educativo.
La exposición fue acompañada por titulares de las Direcciones Ejecutivas y Unidades Técnicas del IEEH, así como por Leodegario Hernández Cortez, magistrado presidente del TEEH; Prisco Manuel Gutiérrez, comisionado estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, y José Acosta Hernández, coordinador del Grupo Interinstitucional del Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural de México en Hidalgo.
La muestra “Xizu mbadï, xizu xinzaki: Mujer sabia, mujer valiente” puede consultarse en línea a través del siguiente enlace: goo.su/mIr63W.




































































