IEEH participa en simulación de proceso electoral

El Primer Ayuntamiento de la Niñez en Mineral de la Reforma, con el propósito de inculcar cultura y conocimiento de este ejercicio democrático, en el que fueron actores.

Pachuca, Hidalgo.- El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) participó, junto con el Ayuntamiento y el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (SMDIF) de Mineral de la Reforma en la instauración del Primer Ayuntamiento de la Niñez.

Esta actividad tuvo el fin de crear espacios donde las infancias de Mineral de la Reforma tuvieran la oportunidad de conocer y participar, siendo actores, de un ejercicio democrático transparente, voluntario, incluyente, respetuoso, responsable e informado que les permitiera expresar sus emociones y propuestas en temas de su predilección,

convirtiéndolos en agentes de cambio que proyecten el interés superior de la niñez.
Acompañados y con la guía de instituciones como la Secretaría de Educación Pública del Estado de Hidalgo (SEPH), Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH), el Consejo Nacional de Fomento Educativo Delegación Hidalgo (CONAFE) y el Sistema Municipal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) fue realizado el proceso en el que participaron niñas y niños con residencia en Mineral de la Reforma, de entre 10 y 13 años, alumnas y alumnos de escuelas públicas y privadas; así como quienes no se encuentran matriculados en ninguna institución educativa.

El proceso de selección se llevó a cabo en diferentes etapas; la primera consistió en el registro de los interesados, quienes presentaron una exposición de motivos para participar, a través de un texto, dibujo, audio o video.
En la segunda etapa fueron seleccionados quienes integraron las planillas conformadas por 13 propietarios y 13 suplentes atendiendo criterios de paridad de género.
Al finalizar fueron publicadas en la página oficial del Ayuntamiento participante.
En la tercera etapa, las planillas registradas realizaron 13 días de campaña, en donde se expresaron libremente para promover sus propuestas, mediante carteles digitales, videograbaciones de corta duración (spots) y demás medios a su alcance. Las escuelas participantes difundieron las propuestas de campaña, por medios electrónicos y de cualquier otro tipo.

La penúltima etapa consistió en el mecanismo de votación para la elección de la Planilla.
Concluido el periodo de campaña, el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) dio a conocer el procedimiento de votación y proporcionó un enlace para que cada ‘ciudadana’ de Mineral de Reforma emitiera su voto a través de una plataforma digital.
Una vez realizada la votación, el IEEH procedió al conteo de los votos y emitió los resultados finales.

Posteriormente emitió la declaración de validez del Proceso Electoral y proporcionó la Constancia de Mayoría a la planilla ganadora, que será instalada, en la última etapa, luego de participar en un taller de capacitación impartido por este mismo Órgano Electoral, sobre el puesto en el que se desempeñarán. Así como información relevante del funcionamiento del Primer Ayuntamiento de la Niñez.

Las niñas y niños integrantes del Ayuntamiento electo rendirán protesta en Sesión Solemne ante el Ayuntamiento Constitucional de Mineral de la Reforma.