Imparten ciclo de conferencias sobre la violencia contra las mujeres

Con el propósito de impulsar la reflexión sobre temas de relevancia nacional e internacional, donde sea necesaria la intervención del Estado e instituciones públicas

 

Ciudad de México, 09 de junio de 2022.- La Secretaría General de la Cámara de Diputados organizó la conferencia virtual “La violencia contra mujeres en México. Las causas y los grandes desafíos”, impartida por la doctora Leticia Bonifaz Alfonso, catedrática de la Facultad de Derecho de la UNAM.

La titular de la secretaria general, Graciela Báez Ricárdez, indicó que este es un fenómeno social bastante complejo que no es exclusivo de México. Enfatizó que el tema de género casi siempre se asume que es cuestión de mujeres, sin embargo, atañe a todos, pues se trata del bienestar de la mitad de la población.

A su vez León Aceves Díaz de León, director general de la Unidad de Capacitación y Formación Permanente de la Cámara de Diputados, dijo que se busca impulsar la reflexión sobre temáticas de relevancia nacional e internacional, donde se requiere la intervención del Estado e instituciones públicas que formulen y den seguimiento a políticas públicas específicas.

Adelantó que habrá más conferencias en el año que ayudarán a ampliar los horizontes de pensamiento y diálogo de los legisladores. Durante su conferencia magistral, Bonifaz Alfonso argumento sobre la violencia que quedaba silenciada, entre amigas y normalizado en el ámbito político.

Se refirió a la violencia pública y privada, física y psicológica, además de la violencia patrimonial, como dar el gasto de manera condicionada y a que las mujeres no eran poseedoras de algo a su nombre. Puntualizó que el modelo patriarcal permite que hombres desconocidos hagan referencia al cuerpo de la mujer en el espacio público, que la violenta y le provoca miedo.

Destacó que continúa la ausencia de acción por parte del Estado, lo que hoy es suplido por la sociedad civil.