Militantes del PRD se proclamaron en contra, se busca revertir modificaciones aprobadas por parte de Morena
Mujeres militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) mediante una conferencia de prensa, denunciaron el denominado Plan B de la reforma electoral que ha sido aprobada por el presidente López Obrador, comentaron que ha habido un retroceso en los derechos políticos electorales de las mujeres.
Elizabeth Pérez Valdez, Diputada Federal del PRD, dijo que esta modificación ha permitido que los agresores de mujeres puedan ser postulados a pesar de que anteriormente no podían ser registrados como posibles candidatos a un cargo público, sumado a que afecta la transparencia de un proceso electoral.
A su vez, reconoció la importancia y relevancia que han tenido los movimientos feministas para conseguir una mayor participación de las mujeres en puestos públicos electorales.
Te puede interesar: PAN Hidalgo se posiciona contra la Reforma Electoral
El presidente del Consejo Estatal del PRD, Ángel Ávila Romero, añadió que la implementación de esta modificación les permite a los precandidatos hacerse publicidad fuera de los periodos que están establecidos por ley, lo que da resultado a que los mandatarios de Morena realicen actos previos a la campaña.
Por tal razón, reafirmaron que intercedieron dos acciones anticonstitucionales a las leyes que Morena y sus aliados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reformaron, anunciando que serán partícipes de una marcha el próximo 26 de febrero en la Ciudad de México, en defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).
Finalmente, respaldaron a la reforma electoral local, misma que contempla una gubernatura de dos años para el 2028, ya que ratificaron que dicha modificación traería una reducción de gastos a la hora de organizar procesos electorales y habría un incremento de la participación ciudadana.
Para más información síguenos en nuestras redes sociales: