Impulsa Monreal educación a distancia en comunidades indígenas y afromexicanas

Impulsa Monreal educación a distancia en comunidades indígenas y afromexicanas. Foto: Especial

El senador morenista Ricardo Monreal Ávila aseguró que la educación es un factor de vital importancia para el progreso de los pueblos originarios.

 

Al advertir que ya promueve una reforma constitucional para favorecer el acceso de la educación a distancia en los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, en condiciones de calidad y con pertinencia cultural, el senador Ricardo Monreal, advirtió que esta es la mejor oportunidad para que los pueblos originarios progresen.

Esta iniciativa, aclaró, busca reformar el apartado B), del artículo 2, de la Constitución Política, para impulsar el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), a fin de que este sector de la población no se quede en el rezago.

El senador por Zacatecas destacó que, las TIC son elementos que tienen un gran impacto en la expansión de las oportunidades de educación, ya que pueden mejorar el proceso de enseñanza y aprendizaje, pues transforman los sistemas convencionales e incrementan su calidad.

Te puede interesar: En México debemos modificar la Constitución para que la justicia sea efectiva: Monreal 

Agregó, que permitiría que los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas, preserven y hagan visible a nivel global sus culturas, cosmovisión y saberes.

El presidente de la Jucopo consideró necesario impulsar desde la Constitución, el acceso a una educación de calidad a distancia y con pertinencia cultural en los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas.

El senador morenista Ricardo Monreal Ávila aseguró que la educación es un factor de vital importancia para el progreso de los pueblos originarios. Foto: Especial

“Reconciliar a nuestro país es cerrar todas las brechas sociales que nos dividen y nos separan”, expresó.

Monreal Ávila, también alzó la voz para estas comunidades sean tratadas de manera igualitaria y que se les debe reconocer su derecho a ser diferentes y a ser respetados como tales, por ello “deben estar libres de toda forma de discriminación”.

El político y líder de la mayoría en el Senado de México, puntualizó, que el país, cuenta con una gran diversidad cultural y en él coexiste una gran cantidad de grupos sociales con distintas circunstancias, características e identidades, lo cual “debe ser una fuente de orgullo y fortalecimiento para nuestro país.

Para más información síguenos en nuestras redes sociales: 

Facebook, Twitter, Instagram y Youtube