Al envejecer, el cuerpo va cambiando, ocasionando variaciones en el metabolismo. De no tomar las medidas preventivas adecuadas, pueden resultar en afectación de las vías respiratorias
Vikie Hernandez
Pachuca de Soto, Hidalgo.- Conforme avanza la edad el proceso de envejecimiento causa cambios en el cuerpo y el sistema regulador que controla la temperatura corporal disminuye su efectividad ocasionando que los adultos mayores tengan problemas al exponerse a los cambios bruscos de temperatura, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Hidalgo.
Las personas adultas mayores son las más afectados durante la época de frío y lluvias, ya que suele haber cambios constantes en el clima, lo que provoca que tengan dificultad para adaptar su temperatura corporal al ambiente.
Al envejecer, el cuerpo va cambiando ocasionando variaciones en el metabolismo, que, si no se cuida y se toman las medidas preventivas adecuadas, pueden resultar en afectación de las vías respiratorias, aumentando el riesgo de padecer enfermedades como infecciones de vías respiratorias, bronquitis, cuadros de agudización en pacientes asmáticos, complicar condiciones como el enfisema pulmonar, etc.
“Se recomienda que en casa se mantenga una temperatura constante y agradable, de igual forma debemos asegurarnos de que nuestro familiar salga a la calle con ropa adecuada para evitar la exposición al frío”, destacó la Dra. María Georgina Arteaga Alcaraz, Coordinadora Auxiliar Médica de Investigación en Salud.
“Es importante que el adulto mayor realice actividades y movimientos constantes en casa que permitan mantener una mejor temperatura corporal y evitar problemas como la rigidez o el dolor en los músculos y articulaciones por permanecer mucho tiempo sentado o acostado”, puntualizó Arteaga Alcaraz.
En caso de presentar molestias respiratorias como tos o gripa, se debe evitar la automedicación y se debe acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UFM) de adscripción para obtener un diagnóstico y tratamiento oportunos.
Finalmente, Arteaga Alcaraz destacó que aún está presente el riesgo de infectarse por el virus SARS-CoV2 y presentar COVID-19, por lo que se debe de seguir usando cubrebocas, mantener la sana distancia, evitar acudir a zonas conglomeradas, no tocarse el rostro y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón o utilizar alcohol en gel al 70% medidas que deben seguir teniéndose aún cuando ya se esté vacunado.