Gracias al apoyo de la empresa OXXO que puso en marcha el redondeo para aportar los recursos a favor de la niñez pachuqueña, el Ayuntamiento de Pachuca, que encabeza el alcalde Sergio Baños y el DIF Pachuca, que preside Bárbara Montaño, se logró la apertura de este lugar que brindará terapias a recién nacidos hasta los cinco años.
El alcalde de la ciudad, Sergio Baños y su esposa la presidenta del Sistema DIF Pachuca, Bárbara Montaño, inauguraron este martes el Centro de Estimulación Temprana donde personal altamente calificado brindará terapias a infantes con problemas psicomotrices.
En este lugar podrán ser atendidos hasta siete grupos de seis niños por turno de manera simultánea.
Este lugar se encuentra dentro de la Unidad Básica de Rehabilitación que se ubica en la colonia Parque de Poblamiento.
Barbara Montaño destacó que el espacio es amplio y muy digno para atender a los niños que requieren atención.
“Estamos muy contentos de abrir este espacio para las familias y sus niños”, dijo.
Por su parte el alcalde sostuvo que este lugar fue posible gracias a la colaboración de la empresa OXXO que puso en marcha una campaña de redondeo.
El presidente destacó la importancia de este Centro de Estimulación Temprana que se logró gracias a la participación del sector productivo, en este caso la cadena comercial.
Dijo que muchos proyectos -hoy-, son una realidad en Pachuca, pese a que al inicio prácticamente le dejaron un “Titanic a punto de hundirse”, dado el nivel de deudas y problemas pendientes de resolver.
Sin embargo, a tres años de gobierno, la realidad de Pachuca es otra, gracias al trabajo y a la transparencia con que se manejan los recursos públicos, una muestra de ello es que este gobierno cerrará con un presupuesto de casi mil 230 millones de pesos, lo cual es histórico.
Destacó que gracias al apoyo del gobernador Julio Menchaca y en coordinación con lo que le corresponde al Ayuntamiento, se tienen obras por casi mil millones de pesos para reencarpetar calles, rehabilitación de drenes, etcétera y atender las necesidades de la capital.
Lo mejor es que si bien en septiembre termina este gobierno, se dejarán recursos para un buen cierre de año.