Inaugura Julio Menchaca el Seminario de Ingeniería Vial 2025

Inaugura Julio Menchaca el Seminario de Ingeniería Vial 2025. FotoEspecial

Gobierno, iniciativa privada y academia se reúnen para fortalecer infraestructura sostenible y movilidad segura a través del  XIV Seminario de Ingeniería Vial 2025

 Con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible y promover la colaboración entre sectores clave, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, encabezó la inauguración del XIV Seminario de Ingeniería Vial 2025, organizado por la Asociación Mexicana de Ingeniería de Vías Terrestres, A.C. (AMIVTAC).

Durante su intervención, el mandatario estatal destacó el respaldo del Gobierno de México en proyectos estratégicos como el tren AIFA-Pachuca y el Plan Hídrico, así como la inversión de más de 17 mil millones de pesos en la rehabilitación de aproximadamente 7 mil kilómetros de caminos de terracería.

“La obra pública y la privada deben generar beneficios reales para nuestras comunidades y municipios”, subrayó Menchaca, quien también informó que el Laboratorio de Control de Calidad y Análisis de Materiales del estado obtuvo recientemente la certificación ISO/IEC 17025, lo que refuerza la transparencia en los procesos técnicos y de infraestructura.

El subsecretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno de México, Juan Carlos Fuentes Orrala, reconoció al gobernador como un aliado fundamental para la mejora de la infraestructura vial y convocó a los asistentes a comprometerse con el futuro de las ciudades y carreteras del país.

Por su parte, el presidente de AMIVTAC, Juan José Orozco y Orozco, reafirmó el compromiso de la asociación con una infraestructura de transporte moderna, segura, resiliente y centrada en las personas, y dio a conocer que durante el seminario se abordarán temas clave como:

  • Movilidad sostenible e inclusiva

  • Implementación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial

  • Innovación tecnológica aplicada al transporte

  • Gobernanza, financiamiento y planeación estratégica

El encuentro reúne a expertos de los sectores público, privado y académico, consolidándose como un espacio de análisis y colaboración para definir el rumbo de la infraestructura vial en México.