El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, dijo que este espacio dará un nuevo servicio a los derechohabientes que antes debían viajar a Mérida, Yucatán, para procedimientos de angioplastia o cateterismos cardiacos
Ciudad de México.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, inauguró la sala de Hemodinamia en el Hospital General Regional de Quintana Roo, la cual será fundamental, porque no solo atenderán cirugías o intervenciones programadas, sino que se podrán atender las urgencias de derechohabientes y turistas que lleguen a esa zona y requieran la atención especializada.
“Es uno de los avances de la ciencia más importantes, el IMSS no se va a quedar atrás en tenerlo a disposición de los derechohabientes de todo el país y fortalecer el Segundo Nivel de atención con este tipo de servicios”, destacó el funcionario.
Robledo dio a conocer que desde el 13 de abril que se hizo el primer procedimiento, se han realizado 193 intervenciones, para lo cual se cuenta con un Angiógrafo Arco en C monoplanar y una instalación que cumple con requerimientos y normas nacionales e internacionales de seguridad, con equipo de vanguardia para efectuar intervenciones altamente especializadas con mínima invasión.
Apuntó que son equipos realmente extraordinarios que evitan complicaciones y salvan muchas vidas y su puesta en marcha fue posible gracias al liderazgo de la doctora Xóchitl Romero, representante del Seguro Social en Quintana Roo.
Zoé Robledo, realizó un recorrido en el HGR No. 17, donde se desarrollan actividades de la 14va Jornada Nacional de Recuperación de Servicios Médicos, donde se realizan consultas de especialidad, cirugías, acciones de medicina preventiva, salud reproductiva y vacunación.
Además, visitó el Centro de Referencia Estatal de Atención a Niños con Cáncer (ONCOCREAN), inaugurado el 27 de agosto de 2021 y que cuenta con cinco camas de hospitalización, seis sillones y un área para la aplicación de quimioterapia, con ello, los 32 pacientes oncológicos pediátricos ya no necesitan trasladarse a Mérida o a los servicios estatales de salud para recibir sus terapias.
Durante su gira por aquel estado, Robledo, se reunió con el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González.
Así mismo, Zoé Robledo visitó el Hospital General de Cancún “Dr. Jesús Kumate Rodríguez”, de la Secretaría de Salud estatal, el cual se pretende que sea rehabilitado y operado por el Seguro Social.
También supervisó las obras que se llevaran a cabo en la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 19 de Cancún, que beneficiará a 75 mil derechohabientes con diez consultorios de Medicina Familiar y cinco de enfermería especialista en medicina de familia.
En esta UMF Zoé Robledo plantó un árbol de Muicle mientras que quienes le acompañaban plantaron cinco ficus, como parte de la campaña internacional de hospitales verdes y saludables.
Esa Unidad de Medicina Familiar, tendrá área de Nutrición, Prestaciones Económicas, consultorios de Salud en el Trabajo, Estomatología y Epidemiología, área para toma de muestras de laboratorio y bacteriología, servicio de Rayos X y ultrasonido, se prevé que su puesta en marcha permitirá desahogar la demanda de las UMF No. 13 y 14 de la capital de Quintana Roo.