El resonador magnético de última generación fortalecerá la atención médica en el Hospital del Niño DIF y para pacientes de todas las edades
La presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, Edda Vite, junto con el gobernador del estado, Julio Menchaca, encabezó la ceremonia de inauguración del nuevo resonador magnético del Hospital del Niño DIF Hidalgo (HNDIFH), un paso significativo en la modernización tecnológica, al servicio de quienes más lo necesitan.
La apertura de este moderno equipo fue posible gracias a la colaboración de la Fundación Gonzalo Río Arronte I. A. P., representada en el evento por su director general, Javier Moctezuma Barragán.
Durante el acto, se develó una placa conmemorativa en el lobby del hospital, en agradecimiento por la donación de 11 equipos médicos con un valor total de 124 millones de pesos.
En su intervención, Edda Vite expresó su reconocimiento a la fundación, destacando que esta sinergia interinstitucional permitirá que el área de Radiología e Imagen del hospital opere al 100 por ciento. Además, anunció que tanto el resonador magnético como el tomógrafo estarán disponibles para cualquier persona que lo requiera, sin importar su edad.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades estatales, entre ellas Vanesa Escalante Arroyo, secretaria de Salud de Hidalgo; María Esther Ramírez Vargas, secretaria de Hacienda; Felipe Arreola Torres, coordinador estatal de IMSS Bienestar; Ricardo Enrique Alvizo Contreras, titular del Sistema DIF Hidalgo, y César Gutiérrez Chávez, director del Hospital del Niño DIF Hidalgo.
Durante un recorrido por las instalaciones, las autoridades pudieron constatar el funcionamiento del nuevo equipo, así como de los servicios de Oncología, Hospitalización, el programa Sigamos Aprendiendo, y las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) y Pediátricos (UTIP).
Desde 2022, la Fundación Gonzalo Río Arronte ha realizado importantes aportaciones al hospital, entre ellas tomógrafo, ecocardiógrafo, sistema de ultrasonido, unidad de rayos X móvil, sistema de radiografía digital y sistema de telemando multifuncional, con una inversión conjunta superior a 49 millones de pesos, compartida entre la Fundación y el gobierno de Hidalgo.
En 2023 se sumó el equipo de resonancia magnética de 1.5 teslas, con una inversión mayor a 41 millones de pesos, financiada principalmente por la Fundación. Actualmente, está en proceso la incorporación de un microscopio para neurocirugía, una torre de endoscopía, un timpanómetro y un equipo de rayos X intraoral, con una inversión adicional de más de 33 millones de pesos.
El gobierno de Hidalgo y el Sistema DIFH reafirman que la suma de voluntades y el trabajo en equipo permiten salvar vidas. Con la participación activa de la sociedad civil, se avanza hacia diagnósticos más precisos y atención médica oportuna para los grupos prioritarios del estado.