Se vendieron más de 107 mil bienes muebles, 16 inmuebles y un activo financiero durante la subasta en línea; el monto será destinado al Plan de Justicia en Guerrero y Oaxaca
El Gobierno de México, a través del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), informó que su primera subasta en línea de bienes recuperados de la corrupción recaudó 40 millones 951 mil 471 pesos, que serán destinados a acciones de salud en comunidades amuzgas de Guerrero y Oaxaca, como parte del Plan de Justicia del Pueblo Amuzgo.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo explicó que los recursos se invertirán de manera prioritaria en centros de salud de la región, bajo un esquema de decisión colectiva con las comunidades.
La directora del Indep, Mónica Fernández Balboa, detalló que la subasta registró 15 mil 218 interesados, de los cuales 867 participaron activamente para adquirir 145 mil 657 bienes. De ellos, 145 mil 429 fueron muebles (vendidos 107 mil 49), 218 inmuebles (vendidos 16) y 10 activos financieros (vendido uno).
Fernández Balboa destacó que, aunque el número de bienes fue menor que en subastas anteriores, la recaudación superó con creces los promedios de 5 a 7 millones de pesos. Anunció que continuarán las subastas en línea, las subastas a martillo y, a partir del 9 de agosto, la venta directa de artículos desde un peso hasta 5 mil pesos, exclusivamente a través del portal oficial subastas.indep.gob.mx, exhortando a la población a evitar fraudes.