Estos espacios pretenden impulsar la reflexión para que las y los ciudadanos participen este 1° de agosto de manera informada: Carla Humphrey
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó con las 335 Jornadas de Diálogo Nacionales, Estatales y Distritales que realizó para promover y difundir la reflexión y participación de la ciudadanía en la Consulta Popular del 1° de agosto.
Al presentar la tercera y última Jornada de Diálogo Nacional, la Consejera Carla Humphrey recordó que el objetivo de estos espacios fue impulsar un debate y discusión con argumentos que faciliten la comprensión de los temas y procedimientos de este mecanismo de democracia directa.
“Este tercer Diálogo Nacional es muestra de nuestra convicción y entusiasmo institucional para contribuir a una mejor reflexión sobre los alcances de la Consulta, los deberes y prerrogativas del INE en esta materia y el reconocimiento de que en este ejercicio, como en los procesos electorales, será la ciudadanía la que se apropie de la jornada cívica, es decir, nuestras vecinas y nuestros vecinos”, sentenció.
Aseguró que a pesar de las dificultades presupuestales, el INE no dudó, ni se detuvo para adoptar desde el mes de abril todas las medidas y acciones que garanticen la celebración adecuada, oportuna y organizada de este ejercicio inédito de democracia directa que se estrenará a nivel nacional.
La Consejera Humphrey anunció que, para la jornada de este domingo, el INE mantendrá todos los protocolos sanitarios aplicados durante los comicios en resguardo de quienes acudan a emitir su opinión, armonizándolo con el derecho a la participación política.
La Consejera Dania Ravel aseveró que en una democracia como la mexicana, este mecanismo complementa el entramado de instituciones y organismos autónomos del Estado y sitúa a la ciudadanía y no a los partidos políticos en donde su opinión es determinante para la toma de decisiones.
“Con el simple hecho de asistir a emitir su opinión sea ésta en el sentido que sea, se contribuye a que la decisión que tome la mayoría sea obligatoria para el Ejecutivo y Legislativo Federales, así como para las autoridades competentes”, añadió.
Por ello, agregó, es que resulta de gran importancia promover la participación ciudadana a través de estos mecanismos de participación directa, para lo cual confió en que las Jornadas abonen a que exista una ciudadanía mejor informada.



































































