INE impedirá una elección de Estado en 2024: Cuauhtémoc Cárdenas

En reunión con el Grupo Plural del Senado, Cárdenas Solorzano confió en que el instituto electoral resista el intento de reforma, y también consideró que los partidos políticos no muestran propuesta seria para resolver los graves problemas del país

 

Ciudad de México, 29 de agosto del 2022.- Al participar como orador en la reunión del Grupo Plural en el Senado, Cuauhtémoc Cárdenas consideró que la Guardia Nacional debe ser civil y confió en que la fortaleza del INE resista los intentos de regresión electoral.

Frente a los graves problemas del país, como el aumento de la pobreza, de la inseguridad, de la desigualdad y el bajo crecimiento o la nula política industrial, dijo no ver una propuesta seria de los partidos políticos para atenderlos.

Cárdenas Solórzano refirió que no se siente la presencia de un gobierno de izquierda porque no hay una verdadera defensa de la soberanía nacional, tampoco una estrategia clara, definida y efectiva contra las desigualdades.

A la pregunta de la senadora Nancy de la Sierra y de los senadores Gustavo Madero, Germán Martínez y Emilio Álvarez Icaza, Cuauhtémoc Cárdenas respondió que desde su perspectiva no es fundamental en dónde este adscrita la Guardia Nacional; lo verdaderamente importante, señaló es observar que no es un cuerpo de seguridad efectivo.

Además, afirmo que la seguridad pública deben tenerla mandos civiles, en apego a lo que establece la Constitución.

Sobre los riesgos de una elección de Estado en 2024, Cuauhtémoc Cárdenas contestó que no ve un escenario de una elección de Estado, y confió en que la estructura del Instituto Nacional Electoral y el entramado jurídico lo impedirá.

Enfatizó que es fundamental para México mantener una institución electoral autónoma y con el presupuesto suficiente para que pueda realizar su trabajo.