INE logró la transmisión a la democracia en México: Lorenzo Córdova

Lorenzo Córdova, destacó la importancia de este largo proceso que le permitió a México transitar de un régimen autoritario a un régimen democrático


México.- El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó que el 30 aniversario del IFE-INE, será un corte de caja y homenaje al esfuerzo que a lo largo de tres décadas logró concretar el proceso de transición hacia la democracia en México.

Lorenzo Córdova, destacó la importancia de este largo proceso que le permitió a México transitar de un régimen autoritario a un régimen democrático, en el cual el voto y las elecciones como mecanismo detonador de los procesos democráticos, son efectivamente libres y justos.

“Es un proceso de varias generaciones de mexicanas y mexicanos, que no puede atribuirse ni a un solo hombre, partido o ideología. Es una construcción colectiva que sin lugar a dudas refrenda, desde mi punto de vista, que la transición a la democracia debe analizarse desde una perspectiva evolutiva y no desde una perspectiva creacionista, es decir, como si hubiera nacido de la noche a la mañana por un solo proceso”, aseguró.

El consejero presidente del INE señaló que este proceso de consolidación y de perfeccionamiento, que sin lugar a dudas se mantiene, ha provocado profundos cambios en los últimos 30 años, al lograr pasar de un país monocolor a uno donde la pluralidad política cruza el espectro ideológico y político nacional y se recrea elección tras elección.

Agregó que el INE invitó a seis protagonistas de ese cambio que desde distintas trincheras empujaron y operaron para lograr avanzar en esta transición a la democracia con la presencia de José Woldenberg, Enrique Krauze, Jacqueline Peschard, Rosa Albina Garavito, Beatriz Paredes y Jaime Cárdenas.