El titular del Ejecutivo rechazó las declaraciones de Lorenzo Cordova, quien señaló que la transmisión de las mañaneras debe ser suspendida durante el periodo electoral


México.- A partir del próximo 4 de abril, cuando arrancan las campañas federales, deberá suspenderse la transmisión íntegra de las conferencias mañaneras del presidente Andrés Manuel López Obrador en todo el país, para garantizar equidad en las contiendas, recordó el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova.

Por criterios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), las conferencias matutinas del mandatario son propaganda gubernamental, y la Constitución prohíbe la difusión de ésta durante las campañas, salvo excepciones como la relativa a salud (y lo referente a la pandemia de covid-19), educación y protección civil, explicó.

Esa suspensión íntegra de las mañaneras ocurrió en Hidalgo y Coahuila en 2020 durante las campañas, “de acuerdo con nuestra legislación electoral, que dice que la propaganda electoral se debe interrumpir desde que arrancan las campañas y hasta el final de la jornada electoral”, abundó.

Por eso, “a partir de principios de abril, y en algunos casos incluso antes –porque hay elección de gobernador, y en esos estados arrancarán antes las campañas–, la transmisión íntegra de las conferencias mañaneras deberá suspenderse.

“Por supuesto que si un medio de comunicación transmite un bite, hay una expresión, algún comentario, pues eso se puede porque tiene interés noticioso. Pero el criterio vigente es que la transmisión íntegra es propaganda gubernamental y la Constitución dice con todas sus letras que la propaganda gubernamental no se puede emitir, difundir durante las campañas electorales, y ese es el criterio que vamos a aplicar”, expuso.

AMLO acusa censura

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que el INE quiere evitar que se transmitan las “mañaneras” durante el proceso electoral para silenciar a su gobierno y acusó al titular del instituto, Lorenzo Córdova, de “hacerse de la vista gorda” ante fraudes.

Adelantó que se acudirán a las instancias legales para evitar un acto de agravio, censura y un atentado contra la libertad de expresión.

«Que no se preocupe, somos demócratas, ni van a participar los funcionarios ni mucho menos vamos a realizar fraudes, no somos iguales, pero no nos pueden quitar el derecho a informarle al pueblo, entonces ¿qué quiere? que nos crucemos de brazos, que estemos atados de pies y manos con toda la campaña en contra de la mayoría de los medios de información», sostuvo.

Durante la conferencia de prensa matutina, y sin que nadie le preguntara, fustigó que el presidente del INE declarara que a partir del 4 de abril, cuando arranca el proceso electoral, se deberá suspender la transmisión de la conferencia “mañanera” para garantizar equidad en las contienda.

“Ayer se dio a conocer que el presidente del INE está proponiendo que se cancelen las conferencias durante dos meses que no se transmita, como ya está de moda a nivel mundial la censura, ya nos quieren silenciar, y realmente es una actitud de mucha intolerancia, ¿cómo nos van a quitar el derecho de expresión, de manifestación?, ¿cómo le quitan al pueblo el derecho a la información?”, cuestionó.

Convocó a los mexicanos a que expresen su opinión si es correcto o no que el INE silencie a su gobierno y que no pueda hablar el presidente.