INE quiere evitar que el ‘dinero sucio’ llegue a la política: Lorenzo Córdova

Lorenzo Córdova

Córdova apuntó que el financiamiento lícito de la política “es un tema crucial” y por eso en los últimos años se ha fortalecido el sistema que busca que las campañas locales y federales sean financiadas de manera legal y transparente.

Ciudad de México.- El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, aseveró que el dinero sucio no debe llegar a la política ni ser el factor que defina quién gana o pierde una elección.

Lo anterior, después de la controversia desatada por el supuesto financiamiento irregular de la campaña de Samuel García, gobernador electo de Nuevo León, y las sospechas sobre el origen del recurso con que se benefició el Partido Verde de México (PVEM) a través de influencers y celebridades en redes sociales, quienes volaron la veda electoral para hacerle propaganda al partido del Tucán.

Cabe recordar que el pasado jueves, en sesión de Consejo General del INE, Samuel García y Movimiento Ciudadano fueron multados con 55.8 millones de pesos por aportaciones indebidas de la esposa del mandatario electo, Mariana Rodríguez, quien puso al servicio de esa campaña a su empresa.

Córdova apuntó que el financiamiento lícito de la política “es un tema crucial” y por eso en los últimos años se ha fortalecido el sistema que busca que las campañas locales y federales sean financiadas de manera legal y transparente.

Finalmente, dijo que de la legalidad y la certeza en el financiamiento depende la calidad de la democracia y es por ello que el INE despliega todas sus capacidades técnicas en materia de fiscalización.