Inflación se desacelera, llega a 8.53% en la primera mitad de octubre: INEGI

Foto: Agencias

La caída de los precios de la cebolla, aguacate, papa, limón y gas doméstico dan respiro a la inflación

 

Ciudad de México, 24 de octubre de 2022.- En la primera quincena de octubre de 2022, la inflación se desaceleró a 8,53 en la primera quincena de octubre.

La tasa anual de inflación o variación general de precios en México presentó una desaceleración de 8.70% a 8.53% entre el cierre del mes de septiembre y la primera quincena de octubre de 2022, por debajo de la tasa reportada en septiembre y menor de las expectativas de los especialistas, aunque los precios del componente subyacente continuaron su tendencia al alza, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.44% respecto a la quincena anterior, la tasa más baja para dicho periodo desde 2019, cuando reportó un alza de 0.40%.

Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 8.53%, tasa inferior al 8.70% registrada en promedio durante septiembre pasado, con lo que se ubica como la menor cifra desde la segunda quincena de julio de este año cuando se ubicó en 8.14%.

El índice de precios subyacente, que incluye los bienes y servicios cuyos precios son menos volátiles, incrementó 0.46% a tasa quincenal y anual 8.39%, con lo que liga ocho quincenas al alza. A su interior, a tasa anual, los precios de las mercancías incrementaron 11.10% y los de servicios, 5.29%.

Los alimentos que se registraron una caída de precios fueron la cebolla (11.22%), el aguacate (10.16%), la naranja (10.64%), papa y otros tubérculos (10.16%), limón (7.41%), gas doméstico LP (5.05%).