El informe del senador de la República, Julio Menchaca Salazar en Hidalgo, una de las seis entidades que celebrará elecciones el 5 de junio de 2022, se convirtió en una “Pasarela política” y aún en el “destape” para este aspirante a la primera magistratura estatal.

Junto con María Merced, Menchaca Salazar rindió ayer su Tercer Informe de Trabajo Legislativo.

Antes, en un primer “destape” hace unas pocas semanas, la senadora del PRI, Nuvia Mayorga, concentró a unos mil simpatizantes en el Salón Finestra de la capital hidalguense, donde sus simpatizantes la arroparon. Pero ayer y tras acudir como invitada al evento morenista, Mayorga fue blanco de una sonora rechifla.

El caso es que, este miércoles, ante unos 9 mil hidalguenses, Menchaca Salazar puso en claro su capacidad de convocatoria al ser acompañado y respaldado por priistas, morenistas, perredistas, y lideres sindicales de los gremios magisterial, mineros y hasta petroleros en el estadio Revolución Mexicana.

Pero no sólo eso, en ese estadio también se hizo presente la plana mayor nacional de MORENA. Allí se congregaron los senadores Olga Sánchez Cordero, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara Alta, y Ricardo Monreal, líder de la bancada morenista en el senado.

A Pachuca, también llegaron el líder nacional de Morena, Mario Delgado y la secretaria general del partido, Citlali Hernández, en un franco espaldarazo al presidente de la Comisión de Justicia del Senado.

Las arengas a favor del abogado Menchaca Salazar fueron contundentes: “Un senador será gobernador”, gritaban una y otra vez los simpatizantes provenientes de los 84 municipios de Hidalgo.

El informe de Menchaca, muy oportuno, antecede a la convocatoria que se espera emita Morena para el registro de los aspirantes a la gubernatura en la primera semana de noviembre. Así que no fue casual el informe de Menchaca con el propósito de mostrar su músculo y poder de convocatoria, que incluyó a la clase política hidalguense y empresarial en un momento clave para las definiciones políticas que están en puerta.

Menchaca tiene trabajo y eso fue claro cuando el coordinador de la bancada morenista en el Senado y aspirante presidencial, Ricardo Monreal, destacó a Menchaca como un pilar en el Senado para avanzar en temas de justicia y otros asuntos relacionados que interesan a la 4T.

Además, la presencia de Mario Delgado y Citlali Hernández, aún en medio de la pandemia que persiste, significó el respaldo a la gestión de Menchaca, quien figura entre los posibles candidatos a suceder al gobernador del PRI, Omar Fayad Meneses en 2022.

En fin, son tiempos clave en la entidad, donde algunos llevan la delantera. Entre los asistentes al nutrido evento de Menchaca también se encontraba el diputado local Francisco Xavier, quien de manera extraña también recibió una muy fuerte rechifla.

Al evento también acudió el súper delegado de los programas sociales del Gobierno de la República, Abraham Mendoza, quien llevaba su propia porra. Mendoza seguramente sabía que el acto protocolario de los senadores sería un termómetro o una “pasarela política”, para calibrar las preferencias rumbo a la elección del candidato a gobernador.

Así, Menchaca se ganó un 10 de sus compañeros senadores, que, tras visitar la Bella Airosa, se fueron seguramente sorprendidos por la capacidad de convocatoria y organización del hidalguense, quien podría dar la sorpresa y no solo entrar a la encuesta interna para definir al candidato de Morena sino ganarla y con ello, ser el protagonista de la transición política en una entidad gobernada desde siempre por el Revolucionario Instituciona, partido en el que militó.

Menchaca de 61 años de edad, fue Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo, también fue diputado local por el partido Tricolor en la LIX legislatura e incluso en 2005 aspiró a la candidatura del PRI al gobierno del estado y podría ahora -cosas de la política- convertirse en un fuerte aspirante e incluso darle el triunfo electoral a Morena el año que entra.