Persiste ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso y baja probabilidad de lluvias en gran parte del territorio nacional
Ciudad de México, 14 de marzo de 2022.- Hoy, ingresará un nuevo frente frío por el norte de la República Mexicana, en interacción con una línea seca al norte de Coahuila, ocasionarán fuertes rachas de viento de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y posibles tolvaneras en regiones de Chihuahua, Coahuila y Nuevo León, Campeche, Durango, Tamaulipas, Yucatán y el Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Persiste ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso y baja probabilidad de lluvias en gran parte del territorio nacional; se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Colima, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, la región del Istmo de Oaxaca, Sinaloa y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, suroeste del Estado de México, Guanajuato, norte de Hidalgo, Nuevo León, suroeste de Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y sur de Zacatecas.
Temperaturas matutinas mínimas de -10 a -5 grados Celsius en las montañas de Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en sierras de Coahuila, Estado de México, Nuevo León, Sonora y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Aguascalientes, Baja California, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.
Se prevén heladas al amanecer en Aguascalientes, Baja California, Chihuahua, Coahuila, Estado de México, Durango, Hidalgo, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.
Canales de baja presión extendidos sobre diversas regiones del país, en interacción con la entrada de humedad proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionarán intervalos de chubascos en Campeche, Chiapas, Puebla, Quintana Roo y Tlaxcala, y lluvias aisladas en la Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Oaxaca, Veracruz y Yucatán.
Las precipitaciones podrían acompañarse de descargas eléctricas.
Para el Valle de México se prevé ambiente matutino frío en zonas altas que rodean la región.
Se espera cielo despejado durante la mañana, incremento de nubosidad en el transcurso del día, descargas eléctricas en la Ciudad de México y Estado de México, así como viento de componente sur de 10 a 25 km/h con rachas de hasta 45 km/h.
En la Ciudad de México se estima temperatura mínima de 10 a 12 grados Celsius y máxima de 26 a 28 grados Celsius, y para Toluca, Estado de México, mínima de 2 a 4 grados Celsius y máxima de 23 a 25 grados Celsius.
Para mantenerse informado de las condiciones meteorológicas por regiones, visite las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima, y de Facebook.
www.facebook.com/conaguamx, así como en la aplicación para dispositivos móviles ConaguaClima.
El pronóstico meteorológico especial para zonas de hospitales COVID-19 se encuentra disponible en el enlace https://smn.conagua.gob.mx/es/pronostico-meteorologico-covid-19.