La Secretaría de Función Pública inhabilitó a Luis Videgaray por una década, por lo que no podrá ocupar empleos, cargos o comisiones en el servicio público
La Secretaría de Función Pública (SFP) inhabilitó por los próximos diez años a Luis Videgaray, exsecretario de Hacienda y Relaciones Exteriores en el sexenio de Enrique Peña Nieto. Por esta razón, no podrá ocupar empleos, cargos o comisiones en el servicio público en los próximos 10 años.
Esto luego de que se acreditara la falsa de veracidad en sus declaraciones patrimoniales de tres años consecutivos, «cuando se desempeñó en las más altas funciones del gobierno federal, como secretario de Relaciones Exteriores y como secretario de Hacienda y Crédito Público”, refiere la SFP en un comunicado.
Por respeto a la veda electoral, el anuncio se dio hasta hoy, sin embargo, Videgaray está enterado de esta situación desde el pasado 11 de mayo.
«Desde la Secretaría de la Función Pública se ordenó en junio de 2019 el inicio de la investigación patrimonial sobre quien fuera secretario de Hacienda y Crédito Público de diciembre de 2012 a septiembre de 2016, luego de conocer su posible participación en la compra irregular de la planta de fertilizantes ‘AgroNitrogenados’, la cual ocasionó un millonario daño patrimonial al Estado.»
“La sanción que hoy se informa es lo máximo que permite la ley dentro del procedimiento de responsabilidades por las omisiones en las declaraciones patrimoniales de un servidor público y es independiente de otros procedimientos de investigación o sanción que pudieran estar en curso por esta u otras autoridades”, señaló.
#COMUNICADO 🗞️
La Secretaría de la Función Pública inhabilita por 10 años a un ex secretario de Hacienda y Crédito Público
🔗 https://t.co/UVXo9pBx99 pic.twitter.com/J0a62jz97B
— SFP México 🇲🇽 (@SFP_mx) June 8, 2021