Inicia 5ta. Edición del Tianguis de Pueblos Mágicos en Pachuca, Hidalgo

Con la presencia de 171 Pueblos Mágicos de México, inició uno de los eventos más importantes de turismo a nivel nacional, aquí, donde nació la magia, así que, durante los próximos cuatro días, la familia turística habrá de reencontrase para exponer lo mejor de cada región y concretar más de 26 mil citas de negocios en lo que será el primer Tianguis inclusivo e incluyente.

Con una explosión de alegría, fuegos artificiales, música y bailes típicos de la sierra y huasteca hidalguenses, inició la 5ta. Edición del Tianguis de Pueblos Mágicos en el que confluirán 171 sitios que gozan de esta denominación, donde habrán de concretarse 26 mil citas de negocios, aseguró el secretario de Turismo del Gobierno de la República, Miguel Torruco Marqués.

Durante el evento inaugural, el secretario de Turismo del Gobierno de México señaló que esta es la primera edición del Tianguis Turístico que es inclusivo e incluyente.

“Todos están adentro, nadie se queda afuera, tal como lo ha dicho nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que así continuarán las demás ediciones”, indicó.

Menciono que los municipios que cuentan con la denominación reúnen a 11 millones de habitantes en el país, es decir, el 8.5 por ciento de la población, según el censo de población, lo que proyecta la importancia económica y social que tienen estas demarcaciones.

“Los 177 Pueblos Mágicos ubicados en 179 municipios cuentan con 77 mil 215 unidades económicas que dan empleo a 300 mil personas, y dejan una derrama económica de 197 mil 283 millones de pesos”, detalló Torruco.

Durante el acto inaugural, tanto el funcionario federal como la secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar, mencionaron a Acapulco, Guerrero, recientemente golpeado por el devastador huracán Otis.

Torruco, sostuvo que con la fuerza del estado y de los propios empresarios del ramo turístico del puerto, harán posible que se levante y sean la sede del próximo Tianguis Turístico.

En tanto que la secretaria Liz Quintanar, dedicó este 5ta. Edición del Tianguis de Pueblos Mágicos a la gente de Acapulco, y deseó una rápida recuperación.

“No están solos”, les dijo, ante el aplauso de más de mil personas reunidas en el auditorio Gota de Plata.

Por su parte el gobernador Julio Menchaca, sostuvo que este es un encuentro de unidad nacional y agradeció a los artesanos que han viajado de muy lejos para venir a Hidalgo.
El mandatario hidalguense, pidió evitar regatear el talento y el esfuerzo de las y los artesanos y de las cocineras tradicionales.

Por su parte, Héctor Tejada Shaar, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), remarcó que los Pueblos Mágicos generan riqueza, empleos, desarrollo de servicios, pero sobre todo son un ejemplo de bienestar social y económico.

A la inauguración, asistieron secretarios de Turismo de los 32 estados de la república, alcaldes, directores de turismo, participantes y expositores.

Datos

Durante los siguientes cuatro días, estarán 346 expositores, 40 cocineras tradicionales, 442 artesanos, médicos tradicionales y se espera que sean concretadas 26 mil citas de negocios.