Con la participación de expertos nacionales e internacionales, Hidalgo a través de Semarnath cumple el compromiso con un futuro sustentable y resiliente
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath), dio inicio al proceso de actualización del Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático de Hidalgo (PEACCH), mediante la realización del primer taller presencial, que congregó a representantes de los tres órdenes de gobierno, especialistas nacionales e internacionales y actores clave en materia ambiental.
El evento contó con la presencia de la Comisión Estatal Intersectorial de Cambio Climático de Hidalgo (CEICCH), la Secretaría de Medio Ambiente federal (Semarnat), la Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable (GIZ) y la firma consultora IDOM, encargada del acompañamiento técnico.
Durante la apertura, la titular de la Semarnath, Mónica Mixtega Trejo, subrayó la urgencia de actuar frente a los efectos del cambio climático:
“Estamos viviendo los efectos del cambio climático todos los días. Por eso, este taller es fundamental para articular soluciones entre los tres órdenes de gobierno y con el acompañamiento de expertos que fortalezcan nuestra capacidad de respuesta”.
Mixtega Trejo destacó que esta actualización no sólo es un compromiso ambiental, sino una oportunidad estratégica para delinear acciones de largo plazo en favor del desarrollo sustentable del estado.

En el transcurso de la jornada, se presentaron los objetivos y etapas del proceso de actualización del PEACCH, además de brindar una introducción técnica a los conceptos clave de mitigación, adaptación, vulnerabilidad y riesgo climático.
Ana Lorena Gudiño Valdez, asesora técnica de GIZ, resaltó la importancia del enfoque participativo:
“Este proceso permite construir una política climática robusta, con base en ciencia, participación y compromiso institucional”.
Por su parte, Andrea Hurtado Epstein, Directora General de Políticas para la Acción Climática de la Semarnat, reconoció el papel proactivo de Hidalgo en la lucha climática:
“Es esencial alinear los esfuerzos estatales con los compromisos internacionales de México. Hidalgo se coloca en una posición estratégica al priorizar su acción climática local con una visión integral”.
Como parte de las actividades, se realizaron mesas de trabajo temáticas sobre mitigación y adaptación, donde se elaboró un diagnóstico participativo regional con insumos de enlaces técnicos municipales y otros actores clave. Estas mesas permitirán identificar vulnerabilidades climáticas prioritarias y diseñar medidas concretas para reducir emisiones, fortalecer capacidades locales y proteger los ecosistemas del estado.
La actualización del PEACCH se alinea con políticas nacionales e internacionales de acción climática, posicionando a Hidalgo como una entidad comprometida con un futuro más sostenible y resiliente frente a los desafíos del cambio climático.




































































