Las elecciones municipales del 2 de junio fueron anuladas luego de hechos de violencia y la quema de urnas. Ahí el delito de “huachicol”, compromete la seguridad de la zona
El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), dio inicio formal al proceso electoral local extraordinario para la renovación del Ayuntamiento de Cuautepec de Hinojosa, Hidalgo.
Los consejeros y representantes de los partidos políticos pugnaron porque la ciudadanía participe en paz y el proceso concluya sin contratiempos lo que permitirá que el trabajo de instituciones, partidos políticos y de la ciudadanía pueda dar paso a la democracia en aquel municipio
A la sesión del Consejo estatal del IEEH de este viernes, asistieron el secretario general de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna además de los líderes de Morena, Marco Rico; de Nueva Alianza, Sergio Hernández; del Partido Verde, Honorato Rodríguez Murillo, entre otros.
Durante su participación, los consejeros electorales Alfredo Alcalá, Cristian Uziel García además de Ariadna González Morales, coincidieron en señalar que el Instituto Estatal Electoral y todo el equipo de trabajadores, se ha empeñado en cada elección a dar lo mejor de si para que las elecciones sean altamente participativas, seguras y sobre todo transcurran sin incidentes.
“Lograremos una elección ejemplar en un ambiente de respeto, participación y en paz… confiamos en nuestras instituciones, en la madurez política y en el firme compromiso de la ciudadanía, candidaturas y fuerzas políticas además de todas las personas involucradas para que este proceso extraordinario sea exitoso, un modelo de civilidad participación”, sostuvo Ariadna González.
Por su parte la consejera presidenta, María Magdalena González Escalona, sostuvo que ya están trabajando para que la próxima semana tengan el presupuesto para estas elecciones extraordinarias.
Dijo que dentro de ese presupuesto se contemplarán las campañas, la impresión de boletas y actas de la jornada, además del PREP.
A ello se suma todo el material didáctico para capacitaciones, y todo lo que implican los sueldos de capacitadores, la actualización de la lista de electores además de casillas, etc. etc.
“Ya estamos trabajando sobre el presupuesto pues es importante que todo se cumpla conforme a la ley”, aseveró.