Inicia juicio de inconformidad para demandar nulidad en la elección de Hidalgo

Dicha audiencia se realizó en modalidad virtual entre la ex abanderada del PAN, PRI y PRD, y el representante del Partido Acción Nacional ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral, Rafael Sánchez Hernández, ante los magistrados Rosa Amparo Martínez Lechuga, Manuel Alberto Cruz Martínez, y Leodegario Hernández Cortes

 

Pachuca, Hidalgo, 7 de julio de 2022.- Durante una audiencia de alegato de oídas en el juicio de inconformidad para demandar la nulidad de la elección a gobernador del estado de Hidalgo del pasado 5 de junio, la ex candidata de la coalición “Va por Hidalgo”, Carolina Viggiano Austria, denunció la intervención de servidores públicos, particularmente del presidente de la República.

Dicha audiencia se realizó en modalidad virtual entre la ex abanderada del PAN, PRI y PRD, y el representante del Partido Acción Nacional ante el Consejo General del Instituto Estatal Electoral, Rafael Sánchez Hernández, ante los magistrados Rosa Amparo Martínez Lechuga, Manuel Alberto Cruz Martínez, y Leodegario Hernández Cortes.

La diputada federal Alma Carolina Viggiano Austria expresó su confianza en la imparcialidad del órgano impartidor de justicia ante quien argumentó la intervención de servidores públicos, particularmente del presidente de la República, así como uso de su imagen a través de la frase “ya sabes quién”, y revocación de mandato durante el periodo de precampaña, intercampaña y campaña electoral.

Por su parte, la magistrada María Luisa Oviedo manifestó la puesta en marcha de una campaña alterna que benefició al candidato Julio Menchaca, así como una campaña negra en contra de la candidata Viggiano Austria y violencia política de género en contra de la abanderada.

Quien también estuvo presente virtualmente fue el diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante, quien fungió como coordinador de campaña de Viggiano, quien señaló que hubo rebase en el tope de gastos de campaña.

Viggiano Austria, añadió que dentro de los agravios planteados en el juicio de inconformidad se violaron los principios de legalidad, imparcialidad, neutralidad y equidad, ante la participación de servidores públicos y el uso de la imagen presidencial.

Refirió, que durante toda la campaña se pudo observar la intervención directa y activa de diferentes servidores públicos de todos los niveles, además el presidente de la República en 5 ocasiones se refirió a su persona durante la mañanera y contrario a lo que se ha señalado, no fueron solo manifestaciones sin contexto.

Detalló que en una de ellas manifestó categóricamente que la candidata quitaría los programas sociales, haciendo referencia a un video que contenía una entrevista que brindó a un medio de comunicación y que fue alterado para hacer creer a la población que estaba en desacuerdo con los apoyos otorgados a las personas de la tercera edad.

Por último, los tres magistrados, tras agradecer a los comparecientes su participación en la audiencia de oídas, coincidieron en que analizarán las pruebas presentadas y señalaron que, dentro del plazo que establece la ley, tomarán una resolución sobre el caso presentado.