Secretarios estatales rinden cuentas ante el Congreso de Hidalgo del 18 al 28 de noviembre
Este martes 18 de noviembre comenzaron oficialmente las comparecencias de las y los funcionarios del Gobierno de Hidalgo como parte de la glosa del tercer año de administración del gobernador Julio Menchaca Salazar, un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas ante la LXVI Legislatura.
El primero en presentarse fue Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno, quien abrió el ciclo de exposiciones y respuestas a los cuestionamientos de las y los diputados. Más tarde, compareció también Elizabeth Quintanar Gómez, titular de la Secretaría de Turismo.
Calendario de comparecencias
De acuerdo con el programa aprobado por el Congreso local, las presentaciones continuarán de la siguiente manera:
Miércoles 19 de noviembre
-
Miguel Ángel Tello Vargas, titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva
-
Esther Ramírez Vargas, secretaria de Hacienda
Jueves 20 de noviembre
-
Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de Cultura
-
Napoleón González Pérez, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural
Lunes 24 de noviembre
-
Álvaro Bardales Ramírez, secretario de la Contraloría
-
Francisco Fernández Hasbun, encargado del despacho de la PGJEH
Martes 25 de noviembre
-
Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico
-
Alejandro Sánchez García, secretario de Infraestructura
Miércoles 26 de noviembre
-
Mónica Mixtega Trejo, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnath)
-
Salvador Cruz Neri, secretario de Seguridad Pública (SSPH)
Jueves 27 de noviembre
-
Lizbeth Robles Gutiérrez, secretaria de Movilidad y Transporte
-
Ricardo Gómez Moreno, secretario de Bienestar e Inclusión Social
Viernes 28 de noviembre
-
Natividad Castrejón Valdez, secretario de Educación Pública del Estado de Hidalgo (SEPH)
Un ejercicio de transparencia y control legislativo
Las comparecencias representan un proceso clave mediante el cual las y los diputados evalúan el desempeño gubernamental, formulan cuestionamientos y revisan avances, retos y resultados del último año. Este mecanismo, establecido por ley, busca fortalecer la rendición de cuentas y la participación del Poder Legislativo en la supervisión de la administración pública estatal.
Con este calendario, el Congreso de Hidalgo se prepara para revisar a fondo los resultados del tercer año del gobierno menchacista, en un cierre de mes marcado por actividad política, revisión técnica y debate parlamentario.


































































