Inician trabajos de escombro tras deslaves en carretera Ramal a Pisaflores

Inician trabajos de escombro tras derrumbe en carretera Ramal a Pisaflores. Fotospecial

Gobierno de Hidalgo despliega maquinaria pesada en distintos puntos de la red estatal para reabrir vías afectadas por deslaves

Personal de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS) comenzó con las maniobras de retiro de material en la carretera estatal Ramal a Pisaflores, a la altura de la comunidad de La Piedra, municipio de Chapulhuacán, donde se registraron dos deslaves que cubrieron más de 15 mil metros cúbicos de tierra y rocas.

Los trabajos se realizan con una excavadora y un cargador frontal en los tramos 2+100 al 2+200 y 7+800, bajo la instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar de atender de manera inmediata los bloqueos viales ocasionados por fenómenos meteorológicos.

El titular de la SIPDUS, Alejandro Sánchez García, informó que se movilizó maquinaria del Centro Estatal de Maquinaria para el Desarrollo (CEMD), entre ellas seis retroexcavadoras, una excavadora, tres cargadores frontales y dos motoconformadoras, que también han sido enviadas a Molango, San Bartolo Tutotepec, Jacala, Zimapán y Huejutla en las últimas semanas.

En total, los 13 derrumbes restantes en la red estatal suman mil 610 metros cúbicos de material, de los cuales ya se han retirado 570.

El tercer deslave de mayor magnitud se ubica en Huehuetla, en el camino rural de San Antonio Acuautla, con 800 metros cúbicos de tierra desplazada.

En la carretera Otongo–Tepehuacán se contabilizan ocho derrumbes que en conjunto representan mil 80 metros cúbicos; sin embargo, ya se logró la apertura de un carril.

Actualmente permanecen bloqueadas en ambos sentidos las carreteras Chilijapa–Teyahuala–Texcapa (km 4+200 y 12+000), el camino rural Toscalo–Tetlapaya (km 2+500) y la carretera Tlanchinol–Hueyapa (km 12+000).

Las labores se realizan en coordinación con Protección Civil, Seguridad Pública estatal y presidencias municipales, con el objetivo de restablecer la conectividad en las zonas afectadas a la brevedad.