Habrá cierre parcial y servicio de apoyo gratuito; se duplicará la capacidad de transporte para 2026
Con el objetivo de duplicar la capacidad de usuarios del Tren Ligero, de 110 mil a 230 mil viajes diarios, el Servicio de Transportes Eléctricos (STE) anunció que a partir del 28 de julio comenzarán los trabajos de ampliación en la Terminal Tasqueña.
Como parte de las obras, se colocará un juego de cambio de vía, lo que implicará un cierre temporal del tramo Tasqueña-Nezahualpilli del 28 de julio al 31 de agosto. Durante este periodo, el servicio del Tren Ligero operará únicamente de Xochimilco a Nezahualpilli, y se habilitará transporte gratuito de apoyo con unidades de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de Nezahualpilli a Tasqueña.
A partir del 1 de septiembre, el cierre será exclusivo de la Terminal Tasqueña, donde continuará la fase más avanzada de la obra. Esta incluye:
Construcción de una nueva plataforma para trenes
Adecuación de infraestructura electromecánica de vía y catenaria
Rehabilitación de zonas peatonales
Mejoras en accesibilidad mediante el CETRAM
Instalación de alumbrado público en la zona
El servicio de RTP operará en el mismo horario del Tren Ligero:
Lunes a viernes: 05:00 a 23:30 h
Sábados: 06:00 a 23:30 h
Domingos: 07:00 a 23:30 h
Las unidades tendrán ascenso y descenso en Calzada de Tlalpan frente a las estaciones Nezahualpilli, Xotepingo, La Virgen, Ciudad Jardín y Las Torres, así como en el andén E de la Terminal Tasqueña.
Con una inversión de 200 millones de pesos, este proyecto forma parte de la estrategia de movilidad de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, de cara a la Copa Mundial de Futbol 2026, con una visión de una ciudad más conectada, sostenible y eficiente.