Reformas para frenar abusos en concesiones de agua

Iniciativas de reforma para frenar abusos en concesiones de agua. FotoEspecial

Claudia Sheinbaum enviará  propuesta de reformas al Congreso para frenar abusos en concesiones de agua; Se endurecerán sanciones contra el robo y uso ilegal del recurso, 

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que el próximo lunes enviará al Congreso dos iniciativas de reforma: una para modificar la Ley de Aguas Nacionales y otra para crear una Ley General de Aguas, con el objetivo de regular el uso del agua y aumentar las sanciones por delitos hídricos, incluyendo la extinción de dominio.

La medida busca revertir la mercantilización del recurso que, según la mandataria, comenzó desde el sexenio de Carlos Salinas de Gortari.

El director de Conagua, Efraín Morales, explicó que entre las irregularidades detectadas figuran el acaparamiento y transferencia de concesiones, la falsificación de documentos, la perforación ilegal de pozos para vender pipas y la sobreexplotación de acuíferos. En total, se han identificado 58 mil 938 inconsistencias en la revisión de títulos.

“Encontramos coordenadas en el mar y en otros países. Por ejemplo, un aprovechamiento que está en Oaxaca y las coordenadas nos llevan a las costas de Tailandia”, reveló Mauricio Rodríguez Alonso, subdirector general de Administración del Agua.

Hasta ahora, Conagua ha revisado el 90 % de los 536 mil títulos de concesión, con hallazgos que incluyen títulos duplicados, fechas de vigencia inciertas y permisos de uso agrícola que terminaron en clubes de golf, balnearios o industrias.

La dependencia ha realizado 3 mil 912 visitas de inspección, derivadas de mil 100 denuncias ciudadanas, y ha clausurado 490 aprovechamientos ilegales. También reportó que gracias al ordenamiento de concesiones y sanciones administrativas se han recuperado 4 mil 475 millones de metros cúbicos de agua y se logró un incremento en la recaudación de 2 mil 938 millones de pesos respecto a 2024.

Sheinbaum aseguró que los empresarios no tienen de qué preocuparse “excepto que se pongan en orden”. Conagua prepara un catálogo de sanciones con multas de hasta 50 mil UMAS, además de un Decreto de Facilidades Administrativas para regularizar las concesiones de pequeños productores, municipios y estados.