Se lleva a cabo en la Habana la feria Internacional y en ella se han convocado empresas y países para promover sus inversiones en la Isla
15 de noviembre de 2022.- «Llevamos tiempo insistiendo en que la inversión extranjera también está abierta a las empresas estadounidenses y a los cubanoamericanos. Ahora lo importante es encontrar vías y modalidades de negocio por las que podamos avanzar en esa dirección.» Dijo Miguel Díaz-Canel presidente de Cuba en la Feria Internacional de La Habana.
Cerca de 400 empresas de 70 países participan en la edición de esta feria en medio de una crisis económica que se ve agravada por el tiempo de la pandemia y por una migración que supera con mucho los números de tiempos anteriores.
El mandatario cubano ha mostrado su deseo de que Estados Unidos se sume a los países socios de la isla y lleve a cabo inversiones en ella, ya sea a través de las grandes corporaciones o de inversionistas cubanoamericanos que busquen establecer lazos comerciales.
En la feria internacional de la Habana participan países como España quien es el primer proveedor de Cuba desde Europa y su tercer socio comercial, está presente con cuatro pabellones y casi 80 empresas.
Diaz-Canel ha insistido en que la presencia de los Estados unidos es fundamental para el país, mientras que el estadounidense Jay S. Brickman, vicepresidente de la empresa de transportes y logística Crowley Maritime Corporation, expresó que «esta Feria es para confirmar nuestro compromiso de servicio entre Estados Unidos y Cuba de nuevo y para asegurar que estamos aquí para seguir expandiendo nuestros servicios, y estamos aquí para quedarnos».
































































