Instalan centro de acopio en San Lázaro para apoyar a damnificados

Instalan centro de acopio en San Lázaro para apoyar a damnificados. FotoEspecial

Ricardo Monreal llama a la solidaridad nacional; centro de acopio recibirá donativos de la población, diputados, trabajadores legislativos y voluntarios

El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Ricardo Monreal Ávila, anunció la instalación de un centro de acopio en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el cual permanecerá abierto durante dos semanas para recibir víveres y artículos de primera necesidad destinados a las familias afectadas por las recientes lluvias en distintos estados del país.

Monreal explicó que desde ayer comenzó la recepción de alimentos, agua y medicinas, que serán canalizados con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y autoridades locales en las regiones más afectadas.

“Es el momento de la solidaridad para nuestros hermanos de Veracruz, San Luis Potosí, Querétaro, Puebla e Hidalgo. Las y los diputados vamos a actuar en congruencia y en consecuencia”, expresó el también coordinador del grupo parlamentario de Morena.

El legislador informó que el centro de acopio recibirá donativos de la población, diputados, trabajadores legislativos y voluntarios, mientras que las y los legisladores también contribuirán con una cuota económica para adquirir insumos esenciales.

Durante su mensaje, Monreal lamentó la pérdida de vidas humanas a causa de las lluvias y expresó sus condolencias a las familias afectadas. Recordó que el fenómeno dejó 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, principalmente en los estados mencionados.

Asimismo, destacó la rápida reacción del Gobierno Federal y elogió el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien —dijo— acudió personalmente a las zonas más golpeadas.

“Como ningún otro presidente, tomó el control y el mando inmediatamente después de suscitado este fenómeno meteorológico”, afirmó el legislador de Morena.

Sobre la posibilidad de reactivar el Fonden, el legislador señaló que el fideicomiso fue eliminado por sus altos niveles de corrupción, pero aclaró que actualmente existe un fondo de 19 mil millones de pesos para emergencias, que podría fortalecerse en coordinación con la presidenta y la Cámara de Diputados durante la discusión del próximo Presupuesto.

Monreal reconoció también la labor del Ejército, la Marina, Protección Civil y las policías estatales, quienes —dijo— “han reaccionado con eficacia y coordinación” ante la emergencia.

Finalmente, adelantó que la Cámara de Diputados continuará con su trabajo legislativo, incluyendo la discusión del Paquete Económico 2026 y el dictamen de reformas a la Ley de Amparo, pero “sin dejar de lado el compromiso humanitario con las poblaciones afectadas”.