Mientras especialistas señalan inconsistente la postura desde palacio nacional al conflicto armado Rusia-Ucrania
Ciudad de México, 24 de marzo 2022.- En la Cámara de Diputados se llevó a cabo la instalación del Grupo de amistad México-Rusia. Su presidente, el diputado Alberto Anaya Gutiérrez del Partido del Trabajo (PT), hizo un llamado sobre el conflicto armado que mantiene Rusia con Ucrania.
Morena, PT y el PRI concretaron ayer este grupo que establecerá lazos con los representantes diplomáticos de la Federación de Rusia bajo el contexto de la invasión a Ucrania.
A su vez, diputados de Movimiento Ciudadano mostraron pancartas donde se podía leer “no a la guerra”, para su desacuerdo con la instalación del grupo de amistad.
Con la intensión de que este conflicto tenga una salida diplomática y pacífica en donde las partes acuerden, cesar este conflicto para que de nueva cuenta esta región del mundo encuentre la paz, señaló el legislador Anaya Gutiérrez
El embajador de Rusia en México, Víktor Koronelli, expresó las razones del presidente Vladimir Putin para poner en marcha la operación militar en Ucrania. Aseguró que “Rusia no empezó esta guerra, la está terminando.
En esta coyuntura, agradeció a México mantener su postura y no interrumpir las relaciones comerciales ni aplicar sanciones económicas: “No tengo ninguna duda que lo que está pasando en estos días no va a afectar de ninguna manera las relaciones de Rusia con México, que sigue siendo uno de nuestros socios más antiguos y más importantes en la región latinoamericana”.
Diputados expresaron el respeto de México a la soberanía y autodeterminación de los pueblos.
“No hay manera que México y Rusia afecten sus relaciones porque México siempre tomará como bandera sus principios”, dijo el diputado Armando Contreras Castillo, de Morena.
En tanto, el diputado Augusto Gómez Villanueva, del PRI, consideró que “preocupa mantener el principio de la cooperación y de la solidaridad entre los pueblos, el principio de igualdad entre las naciones y sobre todo el respeto a la soberanía de los pueblos y a su autodeterminación”.
Mientras especialistas señalan inconsistente la postura desde palacio nacional al conflicto armado Rusia-Ucrania.
La legisladora de Movimiento Ciudadano Amalia García Medina expresó que, “quien sufre son los pueblos, la gente las familias; los que son desplazados, los que pierden la vida, esto es inaceptable y de ninguna manera podemos estar de acuerdo en que las potencias acaben con la vida e intervengan e invadan países”, señaló la diputada, de MC.