Integrantes de la CNTE hoy vuelven a colapsar Circuito Interior y Reforma

Integrantes del CNTE hoy vuelven a colapsar vialidades de Circuito Interior y Reforma. Foto Redes Sociales

Este martes se registran severos problemas viales en ambos sentidos de Circuito interior a la altura de la avenida Reforma, tras bloqueo de la CNTE, luego no recibir respuesta del gobierno federal, a su petición de incremento salarial

 

Este martes 21 de mayo, un bloqueo de los Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), mantiene colapsado el Circuito Interior, a la altura del cruce con Avenida Reforma, en ambos sentidos de la vialidad, donde se han formado filas kilométricas de automóviles, donde no han faltado los percances entre automovilistas y, lo que seguramente también abonará a la contingencia ambiental.

A través de redes los afectados hacen un llamado a evitar la zona, informan los usuarios que las vialidades aledañas se encuentran colapsadas.

Ayer la CNTE también realizó bloqueos en Avenida Reforma e insurgentes.

Estos bloqueos que desquician a la ciudad de México forman parte de las protestas que mantiene el magisterio disidente desde el pasado 15 de mayo presuntamente para exigir un aumento salarial, pero hasta el momento no han sido atenidos por las autoridades correspondientes, luego de que permanecieran en el Zócalo y se enfrentaron el sábado y el domingo con el movimiento de Marea Rosa, se leía que serían atendidos, pero no sucedió.

Si bien Paseo de la Reforma ya reabrió sus carriles, de acuerdo con el Centro de Orientación Vial (OVIAL) de la SSC chilanga, está cerrada la lateral de Reforma al Poniente, a partir de Insurgentes a la altura de Río Tamesis.

Entre todo este caos además hay los usuarios tienen que soportar las altas temperaturas que registran  por la tercera ola de calor.

También otras movilizaciones se registraron desde temprana hora en la capital, por ejemplo la alcaldía Álvaro Obregón vecinos de las colonias El Capulín y Liberales de 1857 realizaron un bloqueo para pedir la revisión de sus viviendas por posibles afectaciones ocasionadas por las obras del Tren Interurbano.