Son más de 3 mil 500 viviendas bajo el agua y se suma al saldo trágico de 17 muertos hasta el momento por las inundaciones que provocaron los desbordamientos de los ríos Tula y Rosas.
Tula de Allende, Hgo.- Con un saldo promedio de 35 mil damnificados por las inundaciones que dejaron los desbordamientos de los ríos Tula y Rosas, además de una cifra trágica de 17 muertos que estaban internados en la clínica del Instituto Mexicano del Seguro Social, autoridades de los tres niveles de Gobierno, trabajan a marchas forzadas para realizar rescates de familias que están atrapadas en sus viviendas.
Desde el mediodía, el Gobernador Omar Fayad y el director general del IMSS, Zoé Robledo, recorrieron este hospital, donde continuaban evacuando a pacientes y familiares que quedaron atrapados por las inundaciones que podrían ser las más graves de la historia reciente en Tula.
Esta tarde aún se hacían rescates aéreos de familias que están en las azoteas de sus viviendas y que no pudieron salir a tiempo.
En entrevista, Fayad, quien fue una víctima más este día, pues se hundió la lancha en la que lo sacaron a él y al alcalde de Tula, Manuel Hernández tras su recorrido por la clínica; detalló que más de 50 pacientes que estaban internados en la clínica del IMSS de Tula fueron trasladados a Pachuca.
Por su parte, el edil de Tula, Manuel Hernández, quien desde ayer muy a tiempo a través de videos advertía que los ríos Tula y Rosas llevaban un caudal muy importante y que junto con Protección Civil municipal estarían atentos para auxiliar a la población, pero pedía a la población alistarse para desalojar las viviendas.
En Tula hay un despliegue muy importante de cuerpos de emergencia, entre bomberos, buzos, militares, elementos de la Guardia Nacional, paramédicos de la Cruz Roja, personal médico.
Las familias damnificadas ya están en alguno de los 18 refugios temporales y el llamado a la población es no acercarse a la zona de emergencia para dejar operar a los cuerpos de auxilio y no ponerse en riesgo.