inversión en infraestructura hídrica para la Sierra y Huasteca

Vecinos como Margarito Vite Arenas, maestro jubilado de Molango, destacaron el impacto de estas obras: “ FotoEspecial

Con un 20 % más de recursos que en la administración pasada, se construyen 38 obras para garantizar agua potable y saneamiento

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, refrendó su compromiso de garantizar el acceso a servicios públicos esenciales, especialmente en comunidades alejadas, mediante una inversión histórica en infraestructura hídrica.

Con un incremento del 20 % en recursos respecto a la pasada administración, se han destinado más de 275 millones de pesos para la construcción de 38 obras en la Sierra y la Huasteca, lo que representa un paso clave hacia el desarrollo sostenible.

Entre las acciones realizadas destacan la instalación de ocho plantas de tratamiento de aguas residuales en Yahualica, Tlanchinol, Huautla y Atlapexco; además de siete obras de líneas de distribución en Zacualtipán, Atotonilco El Grande, Molango y Tepehuacán.

Asimismo, se construyeron cinco sistemas de agua potable en Zacualtipán, Tlahuiltepa, San Agustín Metzquititlán, Juárez Hidalgo y Atlapexco; un tanque de almacenamiento en San Agustín Metzquititlán y cuatro obras de alcantarillado sanitario en distintas comunidades de la región.

Vecinos como Margarito Vite Arenas, maestro jubilado de Molango, destacaron el impacto de estas obras: “Era muy notoria la escasez, padecíamos, teníamos que comprar pipas. Hoy contamos con agua suficiente y eso nos ha cambiado la vida”.

Con estas acciones, el gobierno estatal busca garantizar una vida digna y mejores condiciones de salud y bienestar para más de 4 mil habitantes beneficiados directamente, además de avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la entidad.