Invertirán 1,144 mdp en vialidades de la Ciudad de México

CDMX invertirá en la Red Vial Primaria para evitar baches en avenidas principales

 

Con una inversión de mil 144 millones de pesos, CDMX busca mejorar la red vial primaria y así hacer de mejores vialidades para la ciudadanía en la capital.

De enero a agosto de 2022, la Ciudad de México atendió 32 vialidades, el gobierno capitalino tiene previsto atender 21 más de agosto a diciembre. De acuerdo con la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, se atendieron mil 116 km de red vial primaria, es decir, avenidas y vialidades de acceso controladas.

«Se ha hecho un esfuerzo histórico, e histórica también la planta de asfalto de la Ciudad de México, que está produciendo más de cuatro veces más cuando entramos al Gobierno», comentó Sheinbaum. Pues, la planta de asfalto llegó a las 752 mil 801 toneladas en 2021 y en este 2022 ha producido 388 mil toneladas.

Jesús Antonio Esteva, secretario de Obras y Servicios de CDMX, dijo que entre 2019 y 2021 se realizó una inversión de tres mil 900 millones de pesos al atender 11.5 millones de m2. Por su parte, el programa 2022 cuenta con una inversión de mil 144 millones de pesos para mejorar una superficie de 3.2 millones de metros cuadrados, hasta el 15 de agosto hay un avance del 53 por ciento. A finales de 2022 habrá 14.7 millones de m2 atendidos, representando el 80% de la red vial primaria.

Asimismo, se explicó que únicamente el 12% de la vialidad tiene un mantenimiento correctivo. El 88% restante está siendo tratado con material preventivo, es decir, se busca hacer diferentes tipos de tratamiento para evitar los deterioros en la red primaria. En ese sentido, para 2022 se estableció la meta de repavimentar tres millones 13 mil metros cuadrados; bacheo de 117 mil 389 m2; y mapeo 123 mil 437 m2.

Hay 18 vialidades en proceso, hasta el 15 de agosto, lo cual, equivale a 996 mil 340 m2. Entre las vialidades a realizar se encuentran:

  • Prolongación de la División Del Norte
  • Avenida La Turba
  • Humberto Castillo
  • Narciso Mendoza
  • Poniente 128
  • Eje 10 Sur
  • Vasco de Quiroga Tramo 2

Por medio del Centro de Control y Seguimiento de Incidencia de Red Vial Primaria se da seguimiento a cualquier inconveniente en la vialidad. Particularmente, la estrategia de atención de baches está conformada por 24 cuadrillas, 12 de día y 12 de noche.

Según explicó Esteva, de las seis mil 510 incidencias registradas, se han resuelto el 95%, el 5% restante está en proceso. Las vialidades con mayor incidencia son Circuito Interior, Periférico, Zaragoza, Eje 5 y 6 Sur.

Respecto al Programa Bachetón, se aseguró que se atendió el 25% de la Red Vial Primaria de forma preventiva. En dicho programa se concluyeron 16 vialidades, entre ellas:

  • Viaducto Miguel Alemán
  • Eje 2 Sur Avenida del Taller
  • Calzada de Tlalpan, sentido sur-norte, entre Calzada del Hueso y Río Churubusco
  • Eje 8 Sur, entre avenida Insurgentes y Plutarco Elías Calles
  • Paseos del Pedregal, entre Anillo Periférico y el Eje 10 Sur
  • Eje 5 Sur, de Patriotismo y Eje 5 Poniente

En proceso hay 31 vialidades, es decir 206 mil 866 metros cuadrados, entre ellas:

  • Desierto de los Leones, de Anillo Periférico a km 32
  • Periférico Sur
  • Avenida Oceanía
  • Constituyentes
  • Paso a desnivel de Chapultepec
  • Avenida Tláhuac.

Los ciudadanos pueden ayudar en el programa Bachetón marcando *0311. Posteriomente, deben de seleccionar el número 5, un operador de locatel atenderá la llamada y se generará un folio SUAC con la palabra Bachetón.