En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, este 14 de junio, el Instituto destacó que este acto salva vidas
Ciudad de México, 14 de junio de 2022.- La doctora Célida Duque Molina, titular de la Dirección de Prestaciones Médicas del Instituto, en representación del director general, Zoé Robledo, asistió al acto conmemorativo del Día Mundial del Donante de Sangre, en el auditorio del Instituto Nacional de Medicina Genómica.
Subrayó que, quien dona sangre dona vida, y llamó a sumarse a este esfuerzo. Recordó que la población más vulnerable que requiere de este tejido son las mujeres embarazadas y los niños, sin embargo, también es importante en condiciones de accidentes, eventos extraordinarios que implican que todos somos susceptibles de requerir donación.
Duque Molina indicó que en el Seguro Social se cuenta con 56 Bancos de Sangre, la mayor parte de ellos en las Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE), y también 154 centros de colecta y 228 servicios de transfusión.
Puntualizó que la meta es poder garantizar el suministro oportuno de sangre y hemoderivados para todos los derechohabientes, todos los días.
Insistió que las trasfusiones de sangre y sus componentes ayudan a salvar vidas, contribuyen a que pacientes con enfermedades potencialmente mortales vivan más tiempo y con mejor calidad; además, permiten la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas completas de manera óptima.
Describió que la sangre y sus componentes tienen una función vital en la atención materno-infantil, el embarazo y la respuesta de emergencia contra desastres naturales o creados por el hombre; de ahí la importancia de difundir la necesidad de la donación altruista de sangre a fin de mantener suministros suficientes y lograr el acceso oportuno a transfusiones seguras.
Para más información de la donación altruista, está disponible la página http://www.imss.gob.mx/bancodesangre o el número 800 623 2323.
Al acto conmemorativo acudieron el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, doctor Hugo López-Gatell; el titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Alejandro Svarch Pérez; la presidenta de la Comisión de Salud en el Senado de la República, Senadora Margarita Valdez Martínez; el director general del Centro Nacional de Transfusión Sanguínea, doctor Jorge Enrique Trejo Gómora; el representante de la OPS/OMS para México, doctor Miguel Malo Serrano; el presidente de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, diputado Emmanuel Reyes Carmona.